29 ago. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora te deja un resumen de los temas más relevantes que ocurrieron durante este miércoles 4 de mayo.

juramento.jpg

El juramento del nuevo titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Julio Arriola, se realizó en la mañana de este miércoles, en el Palacio de Gobierno.

Foto: @mreparaguay.

Liberan a adolescente secuestrado tras pago de rescate en San Pedro

Un adolescente de 16 años fue liberado tras un secuestro exprés registrado en la colonia Río Verde, San Pedro. La familia pagó G. 20 millones por la liberación y la Policía Nacional detuvo a la persona que retiró el dinero. Lea más.

Parlasurianos piden a Brasil que devuelva archivos robados durante la guerra

La bancada paraguaya del Parlasur presentó una propuesta de declaración al organismo regional, por la cual se insta a Brasil a devolver los archivos nacionales secuestrados durante la sangrienta Guerra de la Triple Alianza (1864-1870). Los detalles.

Junta de Asunción resuelve parar refulado en Costanera por daño a humedales

La Junta Municipal de Asunción aprobó parar en forma inmediata el refulado en la Costanera Norte por los daños ambientales que causa. Todo aquí.

Tribunal de Apelaciones ratifica el arresto domiciliario para el gobernador Hugo Javier

El Tribunal de Apelaciones ratificó el arresto domiciliario para Hugo Javier González, quien está procesado por el presunto uso irregular de fondos Covid-19, destinados a la Gobernación de Central. Más datos.

Julio Arriola jura como el quinto canciller en la era Mario Abdo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tomó el juramento a Julio César Arriola Ramírez como nuevo canciller nacional, en sustitución de Euclides Acevedo, quien renunció al cargo para lanzarse a la carrera presidencial. Más detalles.

Oleada de acusaciones entre diputados por sesión sin cuórum

La Cámara de Diputados nuevamente no reunió el cuórum para sesionar. Ante esa situación, sus miembros aprovecharon para lanzarse varias acusaciones. Lea más.

Ministro de Salud está confiado en recuperar dinero invertido en Covax

El ministro de Salud, Julio Borba, habló sobre las negociaciones que mantienen con el mecanismo Covax para recuperar parte del dinero invertido en la compra de vacunas contra el Covid-19 y espera tener novedades a finales de mayo. Todo aquí.

Asunción ya no recogerá basura de escuelas, IPS y una decena de entes públicos

La Municipalidad de Asunción comunicó que dejará de prestar servicios de recolección de basura a las instituciones que adeudan por ese canon. La medida afecta a escuelas, hospitales del IPS y una decena de instituciones públicas. Más aquí.

Cae Chino, supuesto líder de estructura narco, tras allanamientos en Central

El jefe de Antinarcóticos de la Policía Nacional, Osvaldo Ávalos, manifestó que se logró la detención del líder de una estructura dedicada al narcotráfico en Asunción y Central. Lea más.

Más contenido de esta sección
El próximo martes, el Puente de la Amistad, uno de los pasos fronterizos más importantes entre Paraguay y Brasil, estará cerrado temporalmente durante una hora para permitir trabajos de mantenimiento a cargo de la concesionaria EPR Iguazú.
La reunión tripartita entre los choferes del transporte público y el Viceministerio de Transporte fue declarada en cuarto intermedio este viernes, luego de que los trabajadores presentaron sus inquietudes. Continuará el lunes, a las 15:00.
Un allanamiento simultáneo de dos viviendas en el barrio Remansito de Ciudad del Este derivó en la detención de dos personas, entre ellas un sospechoso de formar parte del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).
El presidente Santiago Peña destacó que la realización del Mundial de Rally en Itapúa coloca a Paraguay “en el centro del mundo” y sostuvo que la competencia internacional es una oportunidad de “mostrarles a todos que somos un país hermoso y lleno de energía”.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) brindó detalles de cómo se detectó la carga de más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Villeta, afirmando que se estableció un nuevo sistema de control de riesgos para evitar los envíos de la carga ilegal a Europa.
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.