03 sept. 2025

Ministro de Salud está confiado en recuperar dinero invertido en Covax

El ministro de Salud, Julio Borba, habló sobre las negociaciones que mantienen con el mecanismo Covax para recuperar parte del dinero invertido en la compra de vacunas contra el Covid-19 y espera tener novedades a finales de mayo.

Covax.png

El Gobierno paraguayo recuperó parte del dinero del mecanismo Covax.

Foto: www.dw.com/

Julio Borba, titular del Ministerio de Salud Pública, manifestó que a finales del mes de mayo mantendrá una reunión con representantes del mecanismo Covax, para recuperar parte del dinero que se invirtió en la compra de vacunas contra el Covid-19.

En ese sentido, el secretario de Estado se mostró optimista en llegar a la rescisión amigable del contrato y recuperar el dinero. En total, Paraguay destinó USD 6,8 millones para la compra de los biológicos.

De dicho dinero, se fueron descontando los montos de acuerdo con cada lote que llegaba al país.

“Estamos por buen trayecto, tengo una reunión pactada con la organización a fines de mayo, después de eso tendré más novedades”, expresó el secretario de Estado a radio Monumental 1080 AM.

Paraguay firmó contrato con Covax y pagó un adelanto del 15% de la cantidad total de las vacunas compradas.

El organismo envió poco más de un millón de dosis, detalló Borba e insistió en que “tiene plena confianza en solucionar este impasse”. El país acordó la compra de 4,3 millones de biológicos.

Embed

En otro momento, Borba aclaró que adquirir otras vacunas es una alternativa válida, pero el mecanismo se creó para la distribución de vacunas contra el Covid-19 y estaría operativo hasta diciembre.

Lea más: Salud busca rescindir “de forma amistosa” contrato con Covax

El mecanismo Covax se creó para garantizar una distribución equitativa en el mundo, pero Paraguay y otros países tuvieron que esperar las entregas que se fueron realizando en pequeñas cantidades.

Este sistema fue, en un primer momento, el más prometedor para el acceso a gran escala y a mejor precio de las vacunas anti-Covid. Sin embargo, el mecanismo Covax recibió críticas desde todas partes del mundo por los retrasos en la entrega.

Más contenido de esta sección
La Fiscala Patricia Sánchez, que investiga al senador Hernán Rivas (ANR-HC) por supuesto título falso de abogado, afirmó que no se pudo corroborar que el legislador haya estudiado la carrera debido a la inexistencia de documentos.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, anunció este miércoles la destitución “inmediata e irrevocable” del funcionario municipal Eduardo Joel Ríos Dávalos, luego de que este protagonizara un grave incidente en el Hospital Distrital de Presidente Franco.
Una comitiva fiscal-policial desplegó allanamientos en simultáneo en San Antonio, Capiatá y Ciudad del Este en el marco de la operación internacional contra la explotación sexual infantil, denominada Aliados por la Infancia.
Un presunto delincuente, fuertemente armado y vestido de policía, falleció este miércoles al enfrentarse con agentes policiales, tras un intento de asalto a trabajadores cambistas en el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este.
El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, señaló que más de 30 cirugías serán reagendadas de decretarse feriado el viernes, ante la inminente clasificación de la Albirroja al Mundial de Norteamérica 2026, tras su encuentro con Ecuador, este jueves.
Un estudiante de un colegio de Asunción habría amenazado con cuchillo a una maestra de la institución, por no dejarlo salir del recinto. Los padres de alumnos manifestaron su preocupación y reclaman más seguridad.