30 oct. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora te ofrece un repaso de los temas más relevantes de esta jornada.

marito.png

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, señaló como puntos de descontentos hacia la democracia una Justicia débil y la corrupción.

Foto: Archivo UH

Abdo traslada feriado por el Día del Trabajador

El titular del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, utilizó su red social Twitter para anunciar la decisión de pasar el feriado del día domingo 1 de mayo al lunes 2 de mayo, en el marco del Día del Trabajador. Lea más.

Camioneros procesados son trasladados a Tacumbú

Los cinco líderes camioneros que fueron detenidos por un presunto hecho de extorsión al Gobierno fueron trasladados al penal de Tacumbú, tras permanecer dos semanas en la Agrupación Especializada. Más datos.

Reportan presunto caso de sicariato en Asunción

Un presunto hecho de sicariato se registró en la mañana de este martes en barrio Obrero de Asunción. Desconocidos atacaron a balazos a un hombre. Más aquí.

Advierten que sicariatos seguirán aumentando

El abogado y analista de seguridad Jorge Rolón Luna señaló que en lo que va del mes de abril se registraron ya 12 casos de sicariato y que todo apunta a que los mismos seguirán aumentando. Todo aquí.

Junta elige a oficialista para reemplazar a Hugo Javier

El concejal de Colorado Añetete Gustavo Machuca fue elegido como gobernador interino de la Gobernación de Central en reemplazo de Hugo Javier González. Más detalles.

Ofrecen otro predio para Universidad de Taiwán

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ofreció una alternativa a la construcción de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay en el Parque Guasu, poniendo a disposición un terreno de Copaco. Más datos.

Presentan proyecto de tren de cercanías

El proyecto de ley del tren de cercanías impulsado por Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) y trabajado con el Gobierno de Corea, fue presentado este lunes en un acto oficial del Poder Ejecutivo. Los detalles.

Narco pagó unos USD 50.000 para atentar contra jefe policial

El jefe de Investigaciones de Alto Paraná, el comisario Feliciano Martínez, afirmó que el atentado a un subcomisario en Juan León Mallorquín se realizó por USD 50.000 y que atacantes habrían sido contratados por un líder del PCC. Lea más.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional afirmó que unas 20 personas vestidas con ropas tácticas y utilizando armas de guerra se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película en una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que hasta el momento no fueron identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.