17 sept. 2025

Analista de seguridad advierte que casos de sicariato seguirán aumentando

El abogado y analista de seguridad Jorge Rolón Luna señaló que en lo que va del mes de abril se registraron ya 12 casos de sicariato y que todo apunta a que los mismos seguirán aumentando.

sicarios

Los autores del asalto se movilizaban a bordo de una motocicleta.

Foto referencial: viapais.com.ar.

El abogado Jorge Rolón Luna, ex director del Observatorio de Seguridad del Ministerio del Interior, expresó a Monumental 1080 AM que la estadística muestra que los casos de sicariato seguirán creciendo, tras el mes de enero, calificado como el más violento con respecto a años anteriores, en que llegó a 28.

Asimismo, señaló que aún no termina abril, pero ya se tienen 12 casos de sicariato, con 10 víctimas fatales, en tanto que en abril del año 2021 se registraron también 12 ataques y 11 fallecidos, por lo que apunta a que esta cifra será superada.

“Creo que este abril terminará con más casos que abril del año pasado”, manifestó Rolón Luna, tras un caso de sicariato registrado este martes en Asunción, en el que perdió la vida Catalino Leguizamón Sanabria, de 60 años, de profesión comerciante, quien cumplió una condena de 10 años por homicidio.

Entérese más: Policía identifica a la víctima de sicariato en Asunción

https://twitter.com/JorgeRolonLuna/status/1519010506027192321

En enero de este año se registraron 30 fallecidos relacionados a hechos de sicariato, en febrero 10 y en abril 18. Solo Abril igualó la cifra del año 2021, ya que el resto de los meses fueron superados ampliamente.

Entre otras cosas, sostuvo que se ven hechos de sicariato por abigeato y otros también relacionados a las relaciones de parejas, pero se tienen más casos vinculados al tráfico de drogas.

“Por un lado, se normaliza la violencia extrema, se normaliza el hecho que la vida tiene un precio, eso es terrible”, manifestó.

Entérese más: Narco pagó unos USD 50.000 para atentar contra jefe policial en Juan León Mallorquín

De igual manera, detalló que no se está hablando mucho, pero que últimamente Concepción está siendo tierra de nadie y es zona de narcos.

Esto, tras el reciente asesinado de tres agentes policiales que se encontraban realizando tareas investigativas relacionadas a plantaciones de marihuana.

Los efectivos policiales fueron atacados por presuntos narcotraficantes en la zona conocida como Ex Puentesiño, Concepción, y solo uno sobrevivió.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.