31 oct. 2025

Ejecutivo pasa al lunes 2 de mayo el feriado por el Día del Trabajador

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció este martes que se decidió pasar al día lunes el feriado por el Día del Trabajador.

Presentación. Mario Abdo dio su mensaje durante el foro organizado por Biden.

Presentación. Mario Abdo dio su mensaje durante el foro organizado por Biden.

Foto: Archivo

El titular del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, utilizó su red social Twitter para anunciar la decisión de pasar el feriado del día domingo 1 de mayo al lunes 2 de mayo, en el marco del Día del Trabajador.

Asimismo, dijo que la medida se da con el objetivo de seguir reactivando la economía, “en la misma línea de las últimas medidas implementadas” por el Ejecutivo.

La medida fue bien recibida en las redes sociales, donde incluso se había generado una campaña por parte de los trabajadores para pedir el cambio con el #feriadodelagente, cuya frase guarda relación al mandatario, quien utilizó la frase Marito de la Gente en su campaña electoral y de Gobierno.

https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1518942719997063168

El mandatario justificó el cambio del feriado como medida para continuar con la reactivación tras la pandemia del Covid-19 y dinamizar la economía mediante el turismo. Tanto el turismo como el sector hotelero son algunos de los rubros más afectados por la pandemia.

El mandatario dijo que con los cambios de los feriados se generan muchísimo ingresos en el turismo interno y que la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, considera que esto va a ayudar a seguir fortaleciendo el proceso de recuperación económica, tanto en la gastronomía como en el turismo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1518952723663753217

De igual manera, señaló que es un homenaje también a todos los trabajadores, “creo que hemos pasado tiempos muy difíciles en estos últimos años y es un reconocimiento al esfuerzo extra que han hecho los trabajadores en todos los sectores”.

El Día del Trabajador se celebra cada 1 de mayo a nivel internacional, en homenaje a los mártires de Chicago, un grupo de sindicalistas que fueron ejecutados en 1886 en Estados Unidos por exigir jornadas laborales de ocho horas.

Más contenido de esta sección
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.