05 nov. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Con el propósito de ayudarte a terminar el día bien informado, Última Hora te deja un resumen de los temas más resaltantes de este jueves 3 de marzo.

Las noticias más relevantes del día.jpg

Antes de tu descanso no podés dejar de leer lo más resaltante de la jornada.

Foto: Archivo UH.

Diputados elige presidente a un liberal

La Cámara de Diputados eligió este jueves al liberal Carlos María López como nuevo presidente de la Cámara Baja, dejando de lado al sector de Honor Colorado, que intentó evitar la sesión extraordinaria a toda costa. Lea más.

Diputada denuncia venta ilegal de audios

La diputada liberal Celeste Amarilla denunció durante una sesión de la Cámara Baja que un funcionario de la Senad realiza escuchas ilegales de conversaciones de políticos y ciudadanos para luego venderlas con fines extorsivos. Más detalles.

Plantearán que Diputados ya no se llame “honorable”

La diputada liberal Celeste Amarilla adelantó que planteará un proyecto de ley para que la Cámara de Diputados deje de llamarse “honorable” ante los bochornosos hechos que salpican al cuerpo legislativo. Los motivos.

Brunetti dejará el MEC el 11 de marzo

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, anunció que dejará el cargo el próximo 11 de marzo, para dedicarse de lleno a su campaña política como precandidato a vicepresidente de la República por el Partido Colorado. Todo aquí.

Jueza ordena que Ozorio vaya a Tacumbú

El Juzgado Penal de Garantías dispuso que el ex diputado Juan Carlos Ozorio guarde reclusión en la cárcel de Tacumbú, tras ser imputado por los presuntos hechos de asociación criminal, tráfico de drogas y lavado de dinero. Los detalles.

Los detalles del operativo A Ultranza PY

A dos semanas del inicio, el operativo A Ultranza PY arrojó ocho detenidos, la incautación de 59 inmuebles, 30 camiones, 35 vehículos, tres embarcaciones de lujo, nueve máquinas agrícolas, 5.249 cabezas de ganado, entre otros. Más aquí.

Testigo clave dice que vio en el tajamar a pareja de Dahiana

El hombre que dio a la Fiscalía la ubicación exacta donde se presume estarían los restos de Dahiana Espinoza asegura que incluso conversó con Joel Guzmán Amarilla a orillas del tajamar situado en Guarambaré. Lea más.

Covid-19: 409 nuevos positivos y 18 muertes

El Ministerio de Salud informó este jueves que se detectaron 409 contagios de Covid-19, mientras que se registraron 18 nuevas muertes a causa de la enfermedad. Más detalles.

Invasión rusa deja más de un millón de refugiados

El número de refugiados por la invasión rusa de Ucrania, en la que se acaba de iniciar el octavo día de combates, supera ya el millón de personas, ha dicho el alto comisionado de la ONU para los refugiados (Acnur), Filippo Grandi. Lea todo.

Ucrania y Rusia acuerdan un alto al fuego temporal

Representantes de los grupos negociadores de Rusia y Ucrania afirmaron que este jueves se acordó un alto al fuego temporal en los lugares donde se establezcan corredores humanitarios para evacuar a civiles en Ucrania. Puede leer.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.