05 sept. 2025

Las mentiras y contradicciones de Nenecho tras su renuncia

El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.

Nenecho

Con una sonrisa y sendas denuncias en su contra, Óscar Nenecho Rodríguez se despidió de la municipalidad de Asunción.

Foto: José Bogado - ÚH.

En la conferencia de prensa realizada este viernes, Óscar Nenecho Rodríguez afirmó que decidió renunciar “pensando en su familia”, “en honor a la paz y bajar los ánimos exacerbados” y “para no darles el gusto”, ya que sentenció que se trata de un “juicio político” en su contra.

Lea más: Agobiado por la presión, Nenecho Rodríguez renuncia a la Intendencia de Asunción

Nenecho mencionó las obras en la zona de Rocío Cabriza y Lombardo. Sin embargo, las calles nunca fueron dejadas en buen estado, según contrastó Telefuturo.

En las zonas del barrio San Pablo y del Abasto, se puede constatar un bajo nivel de ejecución hace meses.

Entérese más: Ediles esperan que no haya impunidad con Nenecho y apuntan a candidato colorado como reemplazo

Lo mismo, en las inmediaciones del Banco Central del Paraguay, Carmelitas y el barrio Santo Domingo, en donde las obras tampoco avanzan.

Situación similar se constata en la zona de General Santos y San Antonio, donde apenas aparece el cartel de la licitación.

Rodríguez dijo que renunciaba porque la disidencia y la oposición ya tenían los votos para destituirlo en la Cámara de Diputados. Sin embargo, solamente reúnen 37 votos, y para la destitución se requieren 41.

De las obras que mencionó, la de la avenida Molas López es la única terminada.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.