02 nov. 2025

Las 13 localidades que batieron récords históricos de temperatura máxima

La Dirección de Meteorología e Hidrología dio a conocer las 13 localidades que batieron sus récords históricos de temperatura máxima diaria y una localidad que lo igualó durante el viernes.

clima.jpg

Una ola de calor se registra desde hace varios días en varios puntos del país.

Foto: @mopcparaguay.

La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que Mariscal Estigarribia, en Boquerón, registró 43,0°C, superando su récord anterior que fue de 41,2°C en el 2018. Pedro Juan Caballero, Amambay, alcanzó 37,0°C, superando los 36,6° del 2003.

Pozo Azul, Presidente Hayes, batió un récord de 42,0°C, superando los 40,6° del 2010. La localidad de Concepción fue la única que igualó los 40,5°C que llegó a registrar en 1994.

General Bruguez, también en Presidente Hayes, registró una temperatura de 41,6°C, superando su último récord de 40,0°C que alcanzó en el 2003.

Lea más: Ola de calor: Tres tips para las prácticas deportivas al aire libre

San Pedro llegó a los 40,4°C, mientras que en el 2003 llegó a registrar una temperatura de 39,5°C.

San Estanislao, en el Departamento de San Pedro, es otra de las localidades que registraron 39,6°C, superando los 38,0°C del 2015. Salto del Guairá, en Canindeyú, registró un récord de 37,8°C, superando su récord histórico de 36,4º que alcanzó en el 2017.

En Asunción se tuvo una temperatura de 39,8°C, superando su récord de 38,8º que alcanzó en el 2003.

Paraguarí registró 39,0°C, cuando en el 2015 alcanzó los 38,0°C. La ciudad de Villarrica, en Guairá, llegó a alcanzar 37,8°C y en el 2003 llegó a los 37,4°C.

Nota relacionada: Ministerio de Educación emite recomendaciones ante ola de calor en el país

En Coronel Oviedo se tuvo un récord de 38,2°C, superando los 37,2°C que registró en el 2003.

Mientras que Pilar, en Ñeembucú, registró 38,5°C, superando su récord de 37,4°C del 2003 y Capitán Meza, Itapúa, registró 37,7°C, superando su última temperatura máxima alcanzada que fue de 36,6°C en el 2003.

Paraguay y Brasil lideran ránking de altas temperaturas

Las altas temperaturas no demoraron en instalarse en el país, llevando al termómetro a superar los 40 grados.

Solo este viernes, en un determinado momento del día, la sensación térmica rondó los 45°C.

Según Óscar Rivas, director de Cambio Climático y Políticas de la WWF, Paraguay y Brasil lideran el ránking de altas temperaturas.

“En estos momentos, Paraguay y Brasil son los países más calientes del planeta”, mencionó Rivas en comunicación con Monumental AM.

Le puede interesar: Paraguay y Brasil son los dos países más calurosos del planeta, afirman

Rivas mencionó que el planeta en general está en promedio 1,2 grados más caliente que hace 180 años. Sin embargo, Paraguay está 1,4 más caliente que hace 30 años.

“En promedio, nuestro país está 1,3 a 1,4 grados centígrados más caliente que en la década de los 70, es decir, nuestros antecesores vivían en un clima más fresco. Nosotros somos la primera generación de ser testigos del cambio climático”, reveló Rivas.

Considera que es un problema que el promedio de la alta temperatura supere al anterior. “Estas olas de calor impactan no solo en la salud humana, sino en la producción agrícola”, indicó.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.
La Dirección de Meteorología advirtió sobre posibles condiciones de tiempo severo durante este sábado en Asunción y otros 13 departamentos de Paraguay.
La mujer que hizo público varios videos en los cuales era víctima de una violenta agresión por parte de su ex pareja relató los momentos de terror que vivió durante más de cuatro años. “Me arrastraba por las escaleras, me asfixiaba, usó un arma”, relató entre otros fuertes testimonios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.