14 oct. 2025

Larga espera para ingreso por Puerto Falcón sigue y piden mediación

Humberto Rodas, gerente de la Capatit, manifestó que continúa la demora en los controles del paso fronterizo de Puerto Falcón-Clorinda, principalmente en el lado argentino. Dijo que suele ser de hasta cinco horas por lo que piden una mediación.

Una luz de esperanza en la apertura del paso fronterizo entre Argentina y Paraguay_31149041.jpg

Viajeros realizan el proceso de la salida al país (Argentina), tras cruzar el puente internacional San Ignacio de Loyola, que une Paraguay con Argentina, este miércoles 15 de diciembre, en la ciudad de José Falcón (Paraguay). La apertura del principal paso fronterizo en las localidades de Clorinda (Argentina) y Puerto Falcón (Paraguay) representa una luz de esperanza para comerciantes, transportistas, operadores turísticos, cambistas y los conocidos maleteros tras casi dos años de cierre por el Covid-19.

Foto: Nathalia Aguilar (EFE)

Desde que Argentina autorizó la habilitación del paso fronterizo de Puerto Falcón-Clorinda se registraron varios inconvenientes, desde aglomeración, disturbios y hasta desmayos debido a la larga espera en los controles del protocolo sanitario.

Humberto Rodas, gerente de la Cámara Paraguaya de Transporte Internacional Terrestre (Capatit), se refirió este martes en radio Monumental 1080 AM a la situación del servicio de los buses de larga distancia.

Señaló que la larga espera lo sufren tanto el servicio de transporte internacional como los vehículos particulares, principalmente en el lado argentino, donde indicó que solo hay dos funcionarios asignados para el control de documentos de cada persona.

Nota relacionada: Casi 18.000 personas ingresaron por Puerto Falcón desde su apertura

Para viajar e ingresar a la Argentina, el requisito es contar con la dosis completa de vacuna contra el Covid-19, test PCR negativo de 72 horas antes, la póliza de seguro de salud y llenar la declaración jurada. Para ingresar a Paraguay, igual, pero con la única diferencia de que no se exige póliza de salud.

“Ahí es donde se produce la demora, porque no ponen a una persona exclusivamente para el transporte público”, manifestó.

En este sentido, pidió mediación de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) ante sus pares argentinos sin afán de solicitar trato preferencial. Dijo que la espera ahora alcanzan hasta cinco horas más de lo que anteriormente implicaban los trámites en los puestos de Migración en ambos países.

Lea más: Aglomeración, disturbios y desmayos en puesto migratorio de Falcón

Indicó que en comparación a años anteriores, el sector se recuperó en un 50% este fin de año, época que usualmente suele ser la temporada más alta.

“En años anteriores a la pandemia venían 12 ómnibus en cada horario, hoy solo vienen cuatro. En años anteriores, a esta altura teníamos 25.000 a 30.000 pasajeros que estaban llegando al país. Ahora fueron 206 ómnibus antes de la Navidad que entraron y salieron”, mencionó.

Rodas contabilizó entre 10.000 a 11.000 personas que se estuvieron movilizando en estas fechas y espera aproximarse a las 20.000 para Año Nuevo.

Más contenido de esta sección
La ex concejal del municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano, bajo vigilancia policial, fue remitida el lunes a la Penitenciaría de Mujeres de Pedro Juan Caballero (PJC). La ex edil estaba recluida en la Comisaría 12ª de Mujeres.
Un vehículo de la Fiscalía y un camión terminaron en un esteral, tras un accidente de tránsito registrado en el distrito de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro. El percance se registró alrededor de las 15:00, a la altura del kilómetro 124/500, y, afortunadamente, no dejó víctimas fatales.
Un hombre fue condenado este martes a 23 años de cárcel por el feminicidio de su esposa Clara Álvarez, ocurrido el 20 de setiembre del año pasado en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando en la mañana de este martes en aguas del río Paraná en Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.
Un supuesto estafador de nacionalidad argentina fue detenido este martes en Ybycuí, Departamento de Paraguarí. El hombre estaba siendo buscado en su país desde hace tres años.
Un hombre acudió hasta una farmacia ubicada en San Antonio, donde solicitó una recarga millonaria para apuesta deportiva. Sin embargo, al momento de pagar salió corriendo a agarrar su motocicleta para huir.