14 oct. 2025

Casi 18.000 personas ingresaron por Puerto Falcón desde su apertura

La Dirección General de Migraciones informó que casi 18.000 personas ingresaron desde Argentina por Puerto Falcón, desde su apertura hasta este domingo.

Cruce Falcón Clorinda.jpg

Argentina cerró sus fronteras en marzo del 2020 y hasta el momento solo habilitó el paso por Encarnación-Posadas.

Foto: Archivo ÚH

La Dirección General de Migraciones detalló que 17.896 personas ingresaron desde Argentina por Puerto Falcón y salieron unas 6.300 por el mismo paso fronterizo. Estas cifras son desde la apertura del 13 de diciembre hasta este domingo.

En ese sentido, Ángeles Arriola, directora de Migraciones, detalló a Monumental 1080 AM que, durante este domingo, 5.522 personas salieron del país e ingresaron 5.867 por los más de 40 puestos habilitados.

Arriola explicó que la demora en los trámites correspondientes se da por todos los documentos que los viajeros deben presentar y también porque muchos vienen sin el PCR correspondiente. Sobre el punto, indicó que además ya se detectó la falsificación de documentos sanitarios.

“Ayer del lado argentino habilitaron con retraso y se produjo un caos”, señaló y precisó que Migraciones tiene solo cinco funcionarios trabajando, pero adelantó que hay un trabajo de ampliación y aumentarán a ocho las ventanillas para las gestiones.

Lea más: Canciller quiere “evitar la burocracia” en frontera con Argentina

El movimiento considerable en este paso fronterizo provoca desorden y muchas horas de espera para realizar todos los trámites pertinentes.

“Muchos vienen sin el PCR, algunos vienen con un mensaje de texto que solo dice ‘negativo’. Salud exige un PDF para verificar si es el estudio solicitado”, indicó Arriola.

Ya en su momento, el canciller nacional, Euclides Acevedo, manifestó que quiere evitar la burocracia en la apertura de fronteras con Argentina y consideró que solo es necesario que los viajeros cuenten con el esquema completo de vacunación contra el Covid-19.

Para viajar e ingresar a la Argentina se pide la dosis completa de vacuna contra el Covid-19, test PCR negativo de 72 horas antes, la póliza de seguro de salud y llenar la declaración jurada. Para ingresar a Paraguay, lo mismo, pero con la única diferencia de que no se exige póliza de salud.

Más contenido de esta sección
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.