16 oct. 2025

Con amparo suspenden elecciones del Cones

El Tribunal Electoral Independiente (TEI) del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) informó la suspensión de la jornada electoral prevista para hoy miércoles 15 de octubre, en la cual debían elegirse los nuevos representantes de universidades e institutos de los sectores público y privado ante el organismo.

Sesión cones Luis Ramírez

Las universidades deben elegir a sus representates para integrar el Cones.

Foto: Gentileza

Según el comunicado oficial, la medida fue adoptada tras la presentación de un recurso de amparo ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), lo que obliga a detener temporalmente el proceso hasta tanto se emita una resolución judicial.

El TEI explicó que la decisión busca garantizar el respeto a los procedimientos legales y la transparencia del proceso electoral.

“El TEI/Cones reitera su compromiso con la transparencia y el cumplimiento normativo”, señala el comunicado, al tiempo de anunciar que la nueva fecha de la jornada electoral será comunicada una vez que el TSJE resuelva el recurso y se restablezcan las condiciones legales para continuar con la elección.

Lea también: Cones elegirá a sus nuevos representantes

Para la jornada de la elección se habilitarán cinco mesas electorales, en las que se elegirán rectores y directores generales titulares y suplentes por los sectores público y privado, además de un representante catedrático suplente por las universidades públicas.

El Consejo Nacional de Educación Superior es el órgano responsable de proponer y coordinar las políticas y programas para el desarrollo de la Educación Superior.

Más contenido de esta sección
La organización coreana de profesionales invita a la Jornada de Actualización en Salud Ocupacional. Será el próximo viernes con la participación de destacados profesionales del ámbito, espacios de discusión y networking.
El Colegio Nacional General José Elizardo Aquino de Luque obtuvo el primer premio y la medalla de oro en la Expociencia Internacional ESI 2025, celebrada en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, por el proyecto “Diseño y prototipo de una Ciudad Autónoma, Inteligente e Inclusiva”.
Con los G. 18.000 millones se debía reparar la Estación de Buses, pero se cambió de destino para financiar mejoramiento vial, pero los trabajos nunca se iniciaron, cuestionaron los ediles de capital.
El área de intervención abarca un tramo de 1.980 metros, desde el cruce Ykuakaranday hasta la calle Paso Bogarín, en Luque. El proyecto contempla la construcción de canales, muros de contención y drenajes subterráneos. Según informó el MOPC, el objetivo es recuperar el entorno natural y brindar un espacio seguro para las familias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, y el viceministro de Educación Superior, David Velázquez, se reunieron con representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y de diversas universidades del país, con el objetivo de fortalecer la articulación entre los sectores educativo y productivo.
Se recordará el Día Nacional contra la Obesidad y el Día Internacional de las Enfermedades Reumáticas con controles que estarán a cargo de profesionales de la salud. Evaluarán el estado nutricional y darán consejería personalizada.