31 ago. 2025

Lanzan reto: Ponele tu voz a Mis noches sin ti, para reflexionar sobre el cuidado a los adultos

La Orquesta Municipal de Caacupé lanzó el reto Ponele tu voz a la canción Mis noches sin ti, una música inspirada en la ausencia de una madre. El objetivo es reflexionar sobre el cuidado de los adultos mayores, quienes son los más vulnerables al contagio por el Covid-19.

Orquesta Municipal de Caacupé.png

La campaña busca sumar las voces en la distancia, debido al aislamiento obligatorio por el coronavirus.

Foto: Facebook

Ponele tu voz a la canción Mis noches sin ti es el reto que nació de unos artistas de Caacupé, quienes, en medio de la cuarentena por el coronavirus, buscan conectarse con otras personas a través de la música y concienciar sobre la importancia de cuidar a los adultos mayores.

“La idea es que esto sea como un bálsamo y que todos nos sintamos cerca. Esta es una canción fácil de interpretar y con la que se puede llegar a todo el mundo. Mis noches sin ti es una de las guaranias más lindas que tenemos, parece una serenata escrita para la novia, pero en realidad el escritor se la dedicó a su mamá", expresó el artista William Aguayo.

Mis noches sin ti

Destacó que la letra de la canción expresa mucho en esta situación en que las personas mayores son las más vulnerables y a quienes tenemos que brindar mayores cuidados para evitar el contagio del Covid-19.

“La iniciativa comenzó cuando también empezó la cuarentena, nosotros teníamos previsto con la Orquesta Municipal de Caacupé hacer unos conciertos didácticos en las escuelas; entonces, como no se pudo surgió esto, siendo una manera de estar juntos”, comentó Aguayo.

Según el profesor, el reto fue lanzado primero internamente, después con otros artistas y finalmente a la ciudadanía. La idea es que todos se sumen cantando una estrofa o acompañar con un instrumento musical y así hacer más llevadera esta cuarentena, comentó.

Nota relacionada: Para animar a un barrio en cuarentena, hacen concierto desde terrazas

“Cualquier persona que quiera cantar una estrofa o acompañar con un instrumento musical puede sumarse y hacer más llevadera esta cuarentena. Hasta ahora, unas 100 personas ya participaron”, indicó.

La Orquesta Municipal de Caacupé está compuesta por 15 integrantes. Es la primera orquesta profesional del interior del país, donde se busca fomentar la música paraguaya, clásica y la caacupeña.

Las personas que deseen sumarse al desafío deben compartir la estrofa en sus redes sociales etiquetando a la Orquesta Municipal de Caacupé, que posteriormente se comunicará con las personas para sumar la versión.

Más contenido de esta sección
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.
La agrupación nacional Gaia lanzó su nuevo álbum titulado Dopamina, que contiene nueve canciones y ya está disponible en las plataformas virtuales. Asimismo, estrenó dos nuevos videoclips.
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.