25 nov. 2025

Para animar a un barrio en cuarentena, hacen concierto desde terrazas

En medio del aislamiento para evitar la propagación del coronavirus, unos músicos decidieron hacer un concierto desde sus propias terrazas para animar a los pobladores del barrio Santa María de Asunción. También lo transmitieron por streaming.

Concierto en la terraza.png

El músico quería calmar su propia ansiedad.

Foto: Captura.

El músico Ángel Rodríguez dio un concierto desde la terraza de su departamento para el disfrute de sus vecinos en el barrio Santa María, de Asunción. La idea surgió con el fin de amenizar el aislamiento de los pobladores por las medidas contra el Covid-19.

Rodríguez explicó en declaraciones a Última Hora que lo hizo para dar ánimo a la gente y también para calmar su propia ansiedad, ya que actualmente no puede tocar ante el público por las restricciones dispuestas por el Gobierno.

Señaló que en su zona hay muchas personas adultas y solamente en su manzana hay varios médicos y enfermeras. Aparte, refirió que con la comisión vecinal suele organizar conciertos y uno que debía ser el domingo anterior fue suspendido por la cuarentena.

Concierto en la terraza.mp4

El concierto fue transmitido por streaming.

Para la presentación contactó con un vecino suyo, Roque Vázquez, que solía tocar la batería. Le pasó su cajón peruano para que le acompañe en la percusión.

El detalle es que ambos tocaron desde sus respectivas terrazas. “Primera vez que me subí a mi terraza sin que sea para limpiar”, agregó Rodríguez a modo de broma.

Se conectaron por cables y lograron dar un concierto al barrio. El repertorio fue “retro” e incluyó una selección de polcas como Lucerito alba y Paloma blanca, además de Soy paraguayo y qué, Mercedita, Adiós de Gustavo Cerati, temas de Roberto Carlos, una selección de boleros, algunos temas de Andrés Calamaro, de Vicentico y otros de Las Pastillas del Abuelo.

Nota relacionada: Gobierno insta a usar Semana Santa para reflexionar y no viajar al interior

El evento se transmitió por streaming, a través de Facebook Live. Según el músico, hubo gente conectada desde otros barrios de Asunción, así como también de Clorinda, Argentina, España y Estados Unidos.

El aislamiento obligatorio rige hasta el 12 de abril. Hasta el domingo se registraron 22 casos de coronavirus y un fallecido por la enfermedad en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El escritor y periodista Mario Rubén Álvarez invita a un viaje poético del ocaso al amanecer con el libro Entonces, amanece. El evento, con entrada gratuita, este martes, desde las 20:00, se realizará en el Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129). La presentación estará a cargo de Mario Ferreiro.
El presidente y copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha, negó este lunes las acusaciones de fraude que han circulado sobre la victoria de la mexicana Fátima Bosch en el certamen de belleza, y anunció acciones legales contra medios de comunicación que hayan difundido informaciones que considere difamatorias.
La popular serie Stranger Things estrenó el tercer y último avance de la que será su quinta temporada, lleno de acción y donde se muestran imágenes de la pandilla protagonista uniéndose para luchar contra monstruos interdimensionales.
El periodista, investigador y escritor Antonio V. Pecci fue distinguido con el Premio a la Trayectoria Artística y Cultural, otorgado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
La película paraguaya De Astronautas y Fantasmas ganó el Premio Especial del Jurado en la 40ª edición del Festival de Cine Ibero-Latinoamericano de Trieste, Italia.
Victoria Ratliff y su consumo de lorazepam es una de las constantes de la tercera temporada de The White Lotus. Los resultados de un estudio sugieren que la serie generó, durante doce semanas, 1,6 millones más de búsquedas en internet de ese medicamento de lo que cabría esperar normalmente.