12 oct. 2025

Lanzan el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático Ñamombarete Paraguay

De cara a combatir los efectos adversos del cambio climático en los sectores más vulnerables, se presentó este martes el Plan Social de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) Ñamombarete Paraguay. El mismo busca fortalecer la resiliencia de los hogares en zonas del país afectadas por fenómenos como inundaciones, sequías y temperaturas extremas.

Presentación del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático Ñamombarete Paraguay

Del lanzamiento participaron representantes del Mades y locales del Banco Mundial.

Foto: Gentileza.

Durante el lanzamiento, Tadeo Rojas, titular del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), habló del impacto del cambio climático en comunidades como San Juan Nepomuceno, Departamento de Caazapá, donde la sequía afecta significativamente a la agricultura familiar.

Asimismo, mencionó el caso de Limpio, donde las inundaciones son un problema recurrente.

“Desde el gabinete social impulsaremos esfuerzos conjuntos entre instituciones para abordar estos desafíos que golpean especialmente a las franjas de pobreza”, aseguró.

El Plan Ñamombarete Paraguay tiene como objetivo principal equipar a la población con herramientas que les permitan enfrentar los eventos climáticos extremos de manera resiliente y sostenible.

Lea más: Cambio climático amenaza “procesos planetarios vitales”, avisa nuevo informe científico

Entre las acciones propuestas se incluyen talleres de capacitación, desarrollo de infraestructuras resistentes al cambio climático y programas específicos para la gestión sostenible de recursos naturales y los servicios básicos.

El PNACC integra la adaptación climática con la reducción de la pobreza, tomando como ejes centrales el Plan Nacional de Reducción de la Pobreza Ñaime Poraveta y el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático.

Más contenido de esta sección
La madre de una víctima de un presunto caso de abuso sexual acusó al Ministerio Público de blanquear al ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, alegando que el acto no fue dirigido a la adolescente. “¿Qué les estamos enseñando a las niñas? ¿Que hablen para qué? ¿Para que no se les escuche?”, preguntó.
La ANDE dijo que se hará cargo de los gastos médicos del ciudadano Sergio Palacios, que sufrió diversas lesiones tras caer a un pozo de obras no señalizado en el microcentro. El joven consideró el comunicado como una burla llena de mentiras y que lo hicieron a sabiendas de su seguro médico de IPS. “Me ofrecen un paraguas cuando yo no me estoy mojando”, expresó.
Un hecho curioso e insólito, pero a su vez afortunado, es el que vivió un motociclista, cuando una vaca lo embistió mientras circulaba por una calle del barrio Reducto, en San Lorenzo.
Este viernes se presentará con un amanecer fresco que irá ascendiendo a un ambiente cálido a caluroso para la tarde, con temperaturas máximas de entre 29 y 33°C para la Región Oriental. En el Chaco, están previstos unos 35°C de máxima. Se anuncian posibles chaparrones y tormentas eléctricas para el sábado.
La Junta Municipal de Lambaré no pudo iniciar este jueves la sesión extraordinaria por falta de cuórum en medio de una pelea colorada entre el intendente Guido González (ANR) y la concejala Carolina González (ANR). En la víspera, funcionarios tomaron el edificio para evitar el juramento del ex diputado Orlando Arévalo (ANR).
Los cuidacoches volvieron a sus puestos en las inmediaciones de la Catedral de Asunción, minutos después de un operativo municipal para despejar estacionamientos privatizados de manera ilegal. ¿Fue solo para la foto?