24 nov. 2025

Lanzan disco en homenaje a Gilda, fallecida hace 25 años

Justo cuando se cumplen 25 años de su muerte en un accidente de tráfico, la argentina Myriam Alejandra Bianchi, más conocida por su nombre artístico de Gilda, es recordada este martes en su país natal con la publicación de un disco en homenaje a su obra.

Gilda.jpg

La cantante argentina Myriam Alejandra Bianchi Scioli, conocida artísticamente como Gilda.

Foto: infobae.com

Bajo la dirección del compositor Lito Vitale, un grupo de mujeres versionó nueve de los temas más populares de la artista argentina, como Corazón Valiente, La Puerta y Se me ha perdido un corazón, acompañados todos ellos por un videoclip musical.

Entre las participantes en esta iniciativa, editada por la discográfica Leader Music, se encuentran Natalie Pérez, cantante y actriz muy conocida en Argentina por su participación en numerosas telenovelas; Francisca Gil Chita, vocalista de apenas 25 años del género R&B; y Soledad, una artista con más de 25 años de trayectoria y que forma parte del jurado de La Voz Argentina.

Nota relacionada: Argentina recuerda a Gilda, mito de la cumbia, a 20 años de su muerte

“Siento que Gilda es una mujer empoderada y sin enojos, con su dulzura, con su amor y carisma, como si fuese un ángel, luchó y lo logró. Por eso Gilda, 25 años después, está más fuerte que nunca y representa a la mujer pionera que se animó a salir de su casa en busca de sus sueños”, contó Soledad en un comunicado difundido por Leader Music.

Este disco está acompañado por un nuevo diseño de Gilda realizado por el dibujante argentino George Manta, que retrata a la estrella de la cumbia argentina con colores vivos y una corona de flores adornando su pelo.

Todas las canciones están disponibles en las principales plataformas de música en línea.

Embed

UN ICONO POPULAR

Nacida en el barrio porteño de Villa Devoto, en Argentina, el 11 de octubre de 1961, Myriam Alejandra Bianchi renunció a su trabajo como maestra de educación inicial para dedicarse por completo a la música en los años 90, cuando respondió a un anuncio de periódico en donde se buscaba cantante para un grupo.

Gracias a su carisma y a su originalidad, Gilda, apodada así por el productor peruano José Cholo Olaya, se ganó muy pronto el corazón de miles de personas con sus canciones de cumbia y su participación en múltiples festejos populares a lo ancho y largo de Argentina.

Su presencia sobre los escenarios rompió con muchos prejuicios en torno al papel de la mujer en la música argentina, dominada en aquellos años por las voces masculinas y los estereotipos machistas.

Le puede interesar: Las biografías de artistas famosos llegan con exitosas series y filmes

No obstante, la carrera de Gilda se truncó de forma dramática el 7 de setiembre de 1996, cuando un camión se chocó con el autobús donde viajaba, falleciendo con apenas 34 años junto con su madre, su hija mayor, tres compañeros de banda y el conductor del vehículo.

El lugar donde ocurrió el siniestro, concretamente en el kilómetro 129 de la Ruta Nacional 12, unos 165 kilómetros al norte de Buenos Aires, acoge actualmente un santuario en su honor, con vestidos que utilizó en sus conciertos, fotografías y flores.

De hecho, cientos de sus seguidores peregrinan cada año a este lugar para rezar y pedirle milagros, puesto que muchos consideran a Gilda una santa popular, capaz de curar enfermedades y evitar desgracias.

Más contenido de esta sección
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Creatividad, innovación y talento regional marcan la nueva edición del Grand Slam 2025, que agencias de América Latina conquistan los primeros lugares del ranking global de publicidad.