08 ago. 2025

Lanzan campaña Mi barrio sin residuos en Misiones

23953121

Circuito. Escolares y docentes tendrán la oportunidad de aprender todo el proceso de reciclaje.

gentileza

Mi barrio sin residuos se denomina el proyecto, promovido por la Fundación Moisés Bertoni y que a partir de ahora se implementará en San Ignacio Guazú, Misiones, mediante un convenio firmado con el municipio local. En este caso, trabajarán desde las instituciones educativas para promocionar la cultura del reciclaje, así como la correcta gestión de los residuos sólidos en los diferentes niveles dentro de la cadena de desechos. Esto implica hogares, escuelas, empresas, el plan piloto se va a implementar en tres instituciones educativas.

El proyecto tiene como objetivo implantar un hábito de limpieza constante en la comunidad. Las tres escuelas involucradas son la escuela 702, San Roque y Rigoberto Caballero. Van a recibir basureros, insumos de limpieza, charlas educativas y la próxima semana ya se va a ejecutar el proceso de reciclaje.

“Se va a trabajar la correcta separación y gestión de los residuos, desde el origen a través de un proceso de un suministro bastante largo. Queremos canalizar la correcta gestión a un volumen más amplio a través de las escuelas, básicamente sería fortalecer estas escuelas en cuanto a capital físico, capital intelectual que van a consistir en charlas, articular personal de limpieza, alumnos, directivos y presidentes de la asociación de colaboradores escolares” indicó Dariel Recalde, de la fundación Moisés Bertoni. V. F.

Más contenido de esta sección
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU, se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.