05 sept. 2025

Lanzan campaña Mi barrio sin residuos en Misiones

23953121

Circuito. Escolares y docentes tendrán la oportunidad de aprender todo el proceso de reciclaje.

gentileza

Mi barrio sin residuos se denomina el proyecto, promovido por la Fundación Moisés Bertoni y que a partir de ahora se implementará en San Ignacio Guazú, Misiones, mediante un convenio firmado con el municipio local. En este caso, trabajarán desde las instituciones educativas para promocionar la cultura del reciclaje, así como la correcta gestión de los residuos sólidos en los diferentes niveles dentro de la cadena de desechos. Esto implica hogares, escuelas, empresas, el plan piloto se va a implementar en tres instituciones educativas.

El proyecto tiene como objetivo implantar un hábito de limpieza constante en la comunidad. Las tres escuelas involucradas son la escuela 702, San Roque y Rigoberto Caballero. Van a recibir basureros, insumos de limpieza, charlas educativas y la próxima semana ya se va a ejecutar el proceso de reciclaje.

“Se va a trabajar la correcta separación y gestión de los residuos, desde el origen a través de un proceso de un suministro bastante largo. Queremos canalizar la correcta gestión a un volumen más amplio a través de las escuelas, básicamente sería fortalecer estas escuelas en cuanto a capital físico, capital intelectual que van a consistir en charlas, articular personal de limpieza, alumnos, directivos y presidentes de la asociación de colaboradores escolares” indicó Dariel Recalde, de la fundación Moisés Bertoni. V. F.

Más contenido de esta sección
El tradicional corso primaveral villarriqueño promete un festival de color, música y creatividad. Será el viernes 19 de este mes, en la calle Gral. Díaz de la capital del Guairá.
La directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Andrea Giménez, expresó su profundo pesar por el grave incidente que involucró a un funcionario municipal de CDE, autodenominado luchador social.
La ciudad volverá a vestirse de luces y color en diciembre con una nueva edición del evento, según la jefa comunal, tras el anuncio de suspensión por el destituido intendente Miguel Prieto.
Familias enteras montaron stands de comida casera, con bebidas frías; instalaron baños portátiles, espacios para estacionamiento en sus patios; inclusive, vendieron recuerdos y artículos típicos.
A partir de la fractura que sufrió un bebé, se tuvo conocimiento del estado de abandono en el que vivían cuatro menores de edad en una vivienda. Pero, por desidia judicial, el rescate se hizo después de un año.