05 nov. 2025

Lanzan campaña para mejorar saneamiento de comunidades vulnerables

En coincidencia con el Día Mundial del Hábitat, Hábitat para la Humanidad Paraguay inició su campaña anual para mejorar el saneamiento de familias carenciadas de la ciudad de Luque.

Hábitat. Tras limpieza en un sector, que rápidamente vuelve a contaminarse, aves de todo tipo recorren el sitio.

Hábitat. Tras limpieza en un sector, que rápidamente vuelve a contaminarse, aves de todo tipo recorren el sitio.

Con apoyo de aliados, Hábitat para la Humanidad dio inicio este lunes a su campaña anual para mejorar las condiciones de saneamiento y apoyo a más de 30 familias de la comunidad María Auxiliadora de la ciudad de Luque, Departamento Central.

El Día Mundial del Hábitat se conmemora este lunes 4 de octubre, una fecha que busca reflexionar sobre el estado de nuestros pueblos y ciudades y sobre el derecho básico de todos a una vivienda adecuada.

Este año, los fondos recaudados permitirán que la zona de María Auxiliadora, la cual está conformada por más de 30 familias, mejore sus condiciones sanitarias, con un reservorio de agua en el centro comunitario, infraestructura adecuada de los baños y gestión apropiada de residuos.

Recientemente, Hábitat para la Humanidad Paraguay presentó un Informe Estudio de Relevamiento de 11 asentamientos de Luque, una muestra de 490 hogares que aporta información y orientaciones para implementar planes de gestión urbana, considerando efectiva e integralmente a los asentamientos.

El diagnóstico confirmó la precariedad de las viviendas, condiciones de hacinamiento e infraestructura deficiente en los baños. En su mayoría, las familias tienen a mujeres como cabeza del hogar, la población es joven, con trabajos esporádicos e ingresos bajos.

Esta campaña permitirá mejorar la provisión regular de agua potable, especialmente en periodos críticos, mayor seguridad, higiene y privacidad en los baños de las casas. Además, propiciará hábitos saludables para todas las familias y permitirá mejorar en el manejo y la disposición de residuos.

La campaña Salud al agua recaudará fondos durante los próximos meses para concretar las obras, en coordinación con el Comité Vecinal a principios del 2022. Hábitat para la Humanidad convoca con esta campaña a donantes empresariales y personas solidarias que quieran colaborar. El proyecto ya cuenta con el apoyo de Ferremarket, Financiera Solar y Record Electric.

Para más información, se puede acceder al sitio web www.habitat.org.py o contactar al número (0982) 386-663.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.