08 nov. 2025

Lanzan campaña para mejorar saneamiento de comunidades vulnerables

En coincidencia con el Día Mundial del Hábitat, Hábitat para la Humanidad Paraguay inició su campaña anual para mejorar el saneamiento de familias carenciadas de la ciudad de Luque.

Hábitat. Tras limpieza en un sector, que rápidamente vuelve a contaminarse, aves de todo tipo recorren el sitio.

Hábitat. Tras limpieza en un sector, que rápidamente vuelve a contaminarse, aves de todo tipo recorren el sitio.

Con apoyo de aliados, Hábitat para la Humanidad dio inicio este lunes a su campaña anual para mejorar las condiciones de saneamiento y apoyo a más de 30 familias de la comunidad María Auxiliadora de la ciudad de Luque, Departamento Central.

El Día Mundial del Hábitat se conmemora este lunes 4 de octubre, una fecha que busca reflexionar sobre el estado de nuestros pueblos y ciudades y sobre el derecho básico de todos a una vivienda adecuada.

Este año, los fondos recaudados permitirán que la zona de María Auxiliadora, la cual está conformada por más de 30 familias, mejore sus condiciones sanitarias, con un reservorio de agua en el centro comunitario, infraestructura adecuada de los baños y gestión apropiada de residuos.

Recientemente, Hábitat para la Humanidad Paraguay presentó un Informe Estudio de Relevamiento de 11 asentamientos de Luque, una muestra de 490 hogares que aporta información y orientaciones para implementar planes de gestión urbana, considerando efectiva e integralmente a los asentamientos.

El diagnóstico confirmó la precariedad de las viviendas, condiciones de hacinamiento e infraestructura deficiente en los baños. En su mayoría, las familias tienen a mujeres como cabeza del hogar, la población es joven, con trabajos esporádicos e ingresos bajos.

Esta campaña permitirá mejorar la provisión regular de agua potable, especialmente en periodos críticos, mayor seguridad, higiene y privacidad en los baños de las casas. Además, propiciará hábitos saludables para todas las familias y permitirá mejorar en el manejo y la disposición de residuos.

La campaña Salud al agua recaudará fondos durante los próximos meses para concretar las obras, en coordinación con el Comité Vecinal a principios del 2022. Hábitat para la Humanidad convoca con esta campaña a donantes empresariales y personas solidarias que quieran colaborar. El proyecto ya cuenta con el apoyo de Ferremarket, Financiera Solar y Record Electric.

Para más información, se puede acceder al sitio web www.habitat.org.py o contactar al número (0982) 386-663.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.