05 nov. 2025

El Gobierno argentino autoriza la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles

El Gobierno del presidente Javier Milei autorizó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos por parte de civiles en Argentina, mediante una resolución que reemplaza la prohibición vigente desde los años noventa.

Javier Milei

El presidente de Argentina, Javier Milei.

Foto: Emiliano Lasalvia / AFP.

La medida, publicada el martes en el Boletín Oficial, establece un nuevo régimen de autorización a usuarios de armas de fuego de uso civil y a las entidades de tiro, que podrán adquirir o poseer armas semiautomáticas como fusiles, carabinas o subametralladoras de asalto, derivadas de modelos militares.

Entre los requisitos, la resolución establece que los solicitantes deberán identificar con precisión el arma. Además, deberán contar con un Sector de Guarda registrado tipo G2 —un sistema de almacenamiento seguro aprobado por el Registro Nacional de Armas (Renar)— y presentar una declaración jurada detallando los fundamentos de la solicitud, acompañada de documentación probatoria y fotografías del material.

Puede leer: Milei impulsa reforma laboral que ya rechazan sindicalistas

La reforma sustituye al decreto de la década de 1990, dictado durante el Gobierno del expresidente Carlos Menem (1989-1999), que impedía a civiles adquirir fusiles semiautomáticos, excepto que tuvieran autorización del Ministerio de Defensa.

Milei se ha pronunciado en reiteradas oportunidades a favor del libre porte de armas y durante su campaña electoral prometió que flexibilizaría los requisitos para que los civiles pudieran acceder a estas, siguiendo el modelo de Estados Unidos.

Le sugerimos leer: Tras debacle electoral se agrava crisis de peronismo

En diciembre de 2024, redujo a 18 años la edad mínima para tramitar la ‘credencial de legítimo usuario de armas’, documento que configura el primer paso necesario para poder solicitar la tenencia.

Según los últimos datos oficiales, de 2024, existen 185.535 personas con credencial de legítimo usuario y la mayoría son hombres.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) en Honduras, encabezada por el ex canciller paraguayo Eladio Loizaga, llamó a garantizar las condiciones adecuadas para el trabajo de las autoridades electorales.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia anuló este miércoles la sentencia de diez años de prisión contra la ex presidenta interina Jeanine Áñez (2019-2020) y ordenó su “inmediata liberación” por el proceso conocido como “golpe de Estado II”, relacionado con la crisis política de 2019.
Al menos siete personas murieron y varias más resultaron heridas luego de que un avión de carga de UPS se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en Kentucky.
Un hombre acosó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuando se encontraba saludando a transeúntes mientras se dirigía a pie a la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La mandataria mantuvo la calma mientras se alejaba de su agresor, aunque se la vio incómoda, según el video.
Una investigación liderada por la Universidad de Granada (sur) ha desarrollado un procedimiento basado en inteligencia artificial (IA) y Teoría de la Señal capaz de predecir erupciones volcánicas con al menos 12 horas de antelación y confirmar su finalización en tan solo tres, un avance “crucial” para la gestión de riesgos y la protección civil.
Mientras los ojos del mundo se posan sobre el Caribe, el presidente venezolano asegura que su país y Rusia están “avanzando” en una cooperación militar que describió como “serena y muy provechosa”.