30 oct. 2025

Lambaré: Pastor asegura que cuenta con todos los documentos

El pastor Marcelo Villanueva, de la iglesia cristiana Ministerio Ejército de Avivamiento del Reino de Dios de Lambaré, denunciada por vecinos por polución sonora, aseguró que cuentan con todos los documentos para operar y los permisos para llevar adelante las obras edilicias en el sitio.

pastor iglesia lambaré.png

El pastor asegura que cuentan con todos los permisos para operar.

Foto: Captura de pantalla.

En medio de nuevos incidentes entre vecinos e integrantes de la iglesia cristiana Ministerio Ejército de Avivamiento del Reino de Dios de Lambaré el pastor Marcelo Villanueva salió a conversar con los medios de comunicación y aseguró que operan de forma legal.

Con relación a las denuncias por polución sonora, el pastor Villanueva aseguró que están acelerando las obras para solucionar el inconveniente.

“Estamos viendo todos los puntos. Estamos encaminados para cerrar las paredes y dar una respuesta rápida. No queremos conflictos con nadie. Queremos calmar las aguas. Tenemos los permisos, somos parte de una asociación de pastores”, aseguró.

Lea más: Iglesia denunciada por polución es clausurada por falta de permisos

El pastor también aseveró que tienen completo “todo el fichero de (Viceministerio de) Culto” que les habilita a operar como iglesia, aunque el viceministro Fernando Griffith manifestó que no estaba registrada. Asimismo, Villanueva destacó labores sociales realizadas en la zona.

https://twitter.com/npyoficial/status/1433091385368981509

“En plena pandemia, día de por medio repartimos de 250 a 300 viandas, hasta el día de hoy. Tenemos todos los documentos. Ahora viene el asesor legal y va a mostrar todos los documentos”, dijo Marcelo Villanueva.

La Municipalidad de Lambaré intervino este miércoles el lugar tras las denuncias de polución sonora y la falta de permisos para la construcción de obras edilicias en el lugar.

Lea además: Vecinos denuncian a iglesia cristiana por polución sonora y pastor “les profetiza” la muerte

“Hasta ahora no nos llegó ninguna notificación, está llegando el asesor jurídico. Estamos haciendo todo lo posible para llegar a buen puerto. Tenemos todos los papeles de la compra de la propiedad, estamos pagando por ella. Tenemos todos los permisos para continuar con las obras”, dijo antes de la intervención.

La Comuna concretaría este miércoles la clausura de la citada iglesia tras los cuestionamientos de vecinos y ante la falta de respuestas a la notificación sobre planos y permisos relacionados con las obras en el sitio.

Más contenido de esta sección
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.