15 ago. 2025

Iglesia denunciada por polución es clausurada por falta de permisos

La Municipalidad de Lambaré procedió al cierre de la iglesia cristiana, denunciada por polución sonora, ante la falta de permisos para la construcción de obras. La Comuna intervino la sede del centro religioso.

Vecinos manifestados frente a Iglesia.jpeg

Vecinos movilizados el domingo frente a la iglesia cristiana Ministerio Ejército de Avivamiento del Reino de Dios en Lambaré.

Foto: Gentileza.

El intendente de Lambaré, Fernando Báez, informó a Monumental 1080 AM que la iglesia cristiana Ministerio Ejército de Avivamiento del Reino de Dios no cuenta con permisos para la construcción y se procederá a clausurar el recinto.

“Ellos no tienen ningún permiso para una construcción en esa propiedad, como medida vamos a lacrar ese lugar y parar la obra”, indicó el jefe comunal y afirmó que también será multado el arquitecto de la construcción. La multa rondaría los G. 1.000.000, aproximadamente.

Báez también señaló que nunca se acercaron hasta la Municipalidad para notificar qué tipo de obras realizarían en el terreno.

Lea más: Vecinos denuncian a iglesia cristiana por polución sonora y pastor “les profetiza” la muerte

“Nunca se acercaron y no sabemos qué están edificando ahí", agregó e indicó que ya se les había multado anteriormente, pero que nadie se acercó a resolver la situación.

“El pastor no resolvió nada y ahora tenemos que actuar”, manifestó. El actual jefe comunal informó que, aparte de la multa por polución sonora, la iglesia cuenta con otra sanción por obstaculizar el tránsito en la zona.

Los vecinos del barrio Ko’eti denunciaron varias veces a la iglesia por polución sonora con la Policía Nacional y aún así los actos religiosos a todo volumen no cesaron.

Los pobladores denunciaron que el sonido llega a un radio de 10 cuadras a la redonda y que hasta el momento no se logró llegar a un acuerdo con el encargado, conocido como el pastor Junior.

El domingo pasado decidieron hacer una manifestación y supuestamente el pastor a cargo les dijo que morirían en un plazo determinado a todos los que se plegaban a la medida de fuerza.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.