07 ago. 2025

Lambaré: Concejales amplían denuncia contra Armando Gómez

Concejales de la Municipalidad de Lambaré presentaron este jueves una ampliación de la denuncia contra el intendente de la Comuna, Armando Gómez.

armando gomez.jpg

Armando Gómez, ex intendente de Lambaré.

Foto: Armando Gómez Facebook

La ampliación de la denuncia presentada por concejales de Lambaré contra el intendente Armando Gómez también afecta al ex administrador de la Comuna, Roberto Paredes, y al tesorero Rodrigo Portillo.

Los ediles acercaron ante la Fiscalía pruebas de boletas anuladas a contribuyentes que pagaron sus impuestos, informó la periodista Liz Acosta.

En ese sentido, el concejal Nelson Medina explicó que las anulaciones tenían como fin desviar los fondos municipales. Agregó que se trata de una investigación paralela hecha por la Junta Municipal, la cual resolvieron elevar al Ministerio Público y a la Contraloría.

Puede leer: Inicia intervención en Lambaré y se analizará su situación financiera

“A esa causa presentamos pruebas”, refirió Medina sobre la auditoría de un faltante de G. 150.000 millones en dos administraciones. La investigación de la Junta se llevó a cabo por medio del asesor jurídico Aristides Duré.

Entre las pruebas presentadas, Medina mencionó boletas de impuestos a la construcción, al patente al rodado, al agente inmobiliario y a la aprobación de planos, las cuales habrían sido anuladas después que el contribuyente las pagara.

Reveló que las mismas iban de G. 6 millones hasta G. 80 millones y que, después de una semana, terminaban no ingresando a las arcas de la Municipalidad.

“Demasiadas boletas anuladas, con qué intención. Ahora tenemos todas las pruebas. Esos ingresos, cuando uno coteja con los arqueos de caja, ya no figuran en el ingreso y tampoco en el depósito de los bancos. Esa es la forma delictual en que actuaban los anteriores administradores”, sostuvo.

Medina afirmó que cuenta con todas las fotocopias de las facturas de ingresos, con las que se habría detectado la supuesta irregularidad.

“La forma de administrar la ciudad era de una forma caótica, donde se resalta la suma total de faltante que orilla los G. 150.000 millones. Una parte corresponde a la administración de Roberto Cárdenas y otra a la de Armando Gómez”, añadió.

Lea también: Armando Gómez: “Esta es una jugada meramente política”

Por otra parte, manifestó que el daño patrimonial de las boletas anuladas es solo una parte, ya que habló también de una inacción del Municipio en una demanda por G. 80.000 millones.

“Lo más resaltante es la falta de transferencia al Ministerio de Hacienda, a la Gobernación y a la Caja Municipal. No sabemos dónde está el dinero, entonces presentamos hoy a la Fiscalía, a la Unidad de Francisco Cabrera, para pedirle que imprima velocidad al trámite de estos hechos para llegar a imputar a los responsables”, detalló.

Finalmente, dijo que otro hecho llamativo es el proceder de algunos usuarios, quienes supuestamente anulaban facturas. Según su versión, los mismos ingresaban al sistema informático de madrugada para realizar la anulación.

Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.
Bomberos, policías y militares siguen con la búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, que estuvo como guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció.