20 oct. 2025

Lago Ypacaraí muestra progresiva mejoría en la calidad del agua

Los últimos estudios realizados al Lago Ypacaraí muestran una progresiva mejoría en la calidad del agua, informaron este martes desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

lago Ypacaraí.jpg

Los últimos estudios realizados al lago Ypacaraí mostraron una mejoría progresiva en la calidad del agua.

Foto: MOPC.

La mejoría de la calidad del agua y el aumento progresivo de la densidad y diversidad zooplactónica son señales de la recuperación del Lago Ypacaraí, indicaron desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

En ese sentido, precisaron que en ningún punto de muestreo se detectaron coliformes fecales; sin embargo, en los arroyos afluentes el nivel sí es elevado, pero son depurados en los humedales antes de ingresar al lago.

El análisis de las aguas del lago estuvo a cargo del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas que fue contratado por Itaipú.

Los trabajos se efectúan trimestralmente para atender a la necesidad de contar con información acerca del impacto sobre los sistemas acuáticos de la cuenca. El agua en la zona del lago presenta mayor transparencia y disminución de la turbidez.

5259328-Libre-1771530362_embed

Foto: MOPC.

Lea más: Obras de saneamiento son claves para recuperación sostenida del lago

Los especialistas alertan que, debido a la elevada concentración de nutrientes como fósforo y nitrógeno, sigue latente el riesgo de floraciones de cianobacterias para los meses de verano.

Renato Máas, director de la Comisión Nacional de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí, explicó que hace más de 280 días se mantiene estable el nivel del agua. Esto, gracias a la implementación de un muro de geobolsas, precisó.

5259329-Libre-1575223614_embed

Foto: MOPC.

El 70% de toda la contaminación del lago viene de los hogares, de la falta de tratamiento de efluentes cloacales. El plan del Gobierno para solucionar esto, actualmente, es un plan de saneamiento integral de la cuenca del lago, que comprende el sistema de alcantarillado sanitario para las principales ciudades de la cuenca.

De concretarse, se iniciaría en la primera fase por Capiatá, luego Areguá, Itauguá, Ypacaraí y J. Augusto Saldívar.

Actualmente, la planta de tratamiento que sí está en etapa de ejecución está en San Lorenzo, cuyo arroyo altamente contaminado llega al lago a través del Yukyry.

Más contenido de esta sección
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
El oficial José Jiménez conocido como el Policía Youtuber, realizó una transmisión en vivo criticando duramente al comisario, juez policial, que le prohibió grabar un juicio sumario que enfrenta tras una denuncia. El descargo lo hizo ante 700 personas que miraban la transmisión generando todo tipo de opiniones.
Cinco hombres fuertemente armados intentaron asaltar una vivienda ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Los delincuentes fueron repelidos a tiros por el dueño de la propiedad.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.