22 sept. 2025

La UNA realizará test para detectar coronavirus

La Universidad Nacional de Asunción puso a disposición del Ministerio de Salud un grupo de profesionales, herramientas e insumos para la realización de pruebas del Covid-19. El equipo fue capacitado para aplicar el protocolo de la OPS y tendrá capacidad de entregar unos 50 resultados diarios.

Test coronavirus.jpg

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizará pruebas para diagnosticar el coronavirus.

Foto: Pixabay. Imagen referencial.

Equipamientos, reactivos e insumos para la aplicación de técnicas de Q-PCR usadas para el diagnóstico de Covid-19 fueron donados por el Organismo Internacional de Energía Atómica a la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Todo esto a su vez fue puesto a disposición del Ministerio de Salud Pública.

A los recursos materiales se sumarán equipos tecnológicos y profesionales del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS). Serán en total 10 los expertos en biología molecular que estarán bajo la coordinación de la doctora Eva Nara.

Todo el personal designado para la tarea participó de una capacitación para la aplicación del protocolo que fue elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según dio a conocer la UNA a través de un comunicado.

Puede leer: Salud permite a laboratorios privados realizar test de coronavirus

El IICS tendrá capacidad para entregar entre 50 a 60 resultados por día, que podrá incrementarse de acuerdo con el desempeño inicial.

La coordinación general del sistema sanitario y la estrategia en el marco de la emergencia sanitaria estarán a cargo del Ministerio de Salud.

Lea también: Suman 22 los casos de Covid-19 e insisten en cumplir cuarentena

La decisión se dio a conocer tras una reunión entre la rectora de la UNA, Zully Vera de Molinas; el director general del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, Mario Martínez; y el director general de Investigación Científica y Tecnológica (ICT), Javier Barúa.

De acuerdo con el último reporte del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, son 22 los casos confirmados de coronavirus en Paraguay. El viernes pasado, se registró el deceso del primer paciente por esta enfermedad.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un lunes con lluvias dispersas y un ambiente fresco a cálido. Actualmente, están bajo alerta por tormentas departamentos de la Región Oriental y el centro y sur de la Región Occidental.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, en el marco del Día de la Juventud, el obispo y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, hizo un llamado a favor de una sociedad más justa y solidaria.
Un accidente de tránsito, que dejó tres víctimas fatales, se registró en la tarde de este domingo sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
El portal argentino Infobae publicó una investigación en la que nombran a la familia paraguaya Rachid Lichi, que a través de su financiera habría facilitado la actividad del grupo terrorista Hezbolá en la Triple Frontera.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.