18 sept. 2025

La tensión aumenta frente al Congreso y se desatan nuevos enfrentamientos

La tensión en inmediaciones del Congreso Nacional continúa latente y al mediodía de este miércoles se desató nuevamente un enfrentamiento entre efectivos policiales y manifestantes. Cascotes, balines de goma y gases lacrimógenos se lanzaron en el lugar.

Congreso 1.jfif

Los manifestantes protestan contra el proyecto de ley que criminaliza las invasiones de inmuebles.

Foto: José Bogado

Indígenas y campesinos se movilizaron este miércoles en inmediaciones del Congreso Nacional en contra del proyecto de ley que pretende elevar las penas a 10 años de cárcel por invasión de inmuebles.

A primeras horas ya se registró un primer incidente cuando los manifestantes trataron de superar el vallado policial y fueron repelidos por los uniformados. Sin embargo, tres vehículos que estaban estacionados en el lugar se incendiaron.

Otro funcionario de la Cámara de Senadores fue atacado por una turba de personas. No obstante, el hombre dijo que se trataba de otras personas que se habrían infiltrado con los manifestantes y luego fueron hacia la Chacarita.

Al mediodía se produjeron los hechos más graves con un nuevo enfrentamiento entre los policías y los manifestantes. En el lugar se arrojaron cascotes y los policías respondieron con balines de goma y carros hidrantes.

Lea más: “Movilización frente al Congreso provoca incidentes y la quema de tres vehículos”

https://twitter.com/Telefuturo/status/1443247727324897289

Los enfrentamientos se registraron sobre la calle Alberdi casi Paraguayo Independiente y en la esquina misma del Congreso Nacional. Fueron dos frentes donde policías y manifestantes se enfrentaron violentamente.

Preliminarmente, se informa sobre algunos policías heridos a causa de las piedras y el lanzamiento de flechas, aparentemente. También uno de los manifestantes estaría herido. Un cuarto vehículo fue incendiado en el sitio.

Los indígenas y campesinos llegaron hasta Asunción desde varios puntos del país, para sumarse a las movilizaciones convocadas contra el proyecto de ley por el que se criminalizan las invasiones de tierras.

La propuesta de normativa de modificación del artículo 142 del Código Penal afectará a varias comunidades que ocupan espacios en espera de la restitución de sus tierras.

Más contenido de esta sección
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.