26 nov. 2025

La SND abrirá hasta las 17.00 como vacunatorio debido a campeonato de patinaje

El predio de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), que funciona como vacunatorio Covid-19, será habilitado desde este lunes en un nuevo horario debido al Campeonato Mundial de Patinaje Artístico.

vacunatorio SND segunda dosis.jpg

El Ministerio de Salud Pública informó que este lunes continúa el calendario de primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 para las personas mayores de 18 años hasta agotar las dosis disponibles.

En ese marco también comunicó que la Secretaría Nacional de Deportes, que funciona como vacunatorio, contará con un nuevo horario por motivos del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico, que comenzó el pasado miércoles.

Las primeras pruebas de competición se realizaron en el polideportivo del Comité Olímpico Paraguayo y la etapa definitoria se desarrollará en la SND.

Nota relacionada: Hay casi 570.000 vacunas para primera dosis a mayores de 18 años

La información sobre los demás centros de vacunación habilitados por Salud están disponibles en la página vacunate.gov.py.

Todas las personas mayores de 18 años que todavía no recibieron la primera dosis contra el Covid podrán acercarse a los vacunatorios entre el lunes y miércoles de la próxima semana.

Más detalles: Hasta hoy están liberadas las primeras dosis para mayores de 20 años

Las vacunas serán aplicadas hasta que se agoten. Hay 93.019 unidades disponibles de las plataformas de Pfizer, Moderna y Sputnik V para destinar a aquellos que tengan entre 18 a 29 años.

Asimismo, 476.503 dosis de AstraZeneca para 30 años y más.

En todos los casos no se tendrán en cuenta la terminación de cédula, pero sí es necesario estar previamente registrado en la página Vacunate del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.