16 nov. 2025

Trata de personas: Allanan quinta que usarían como fachada para captar mujeres y enviarlas a Francia

Una mujer es investigada por captar supuestamente a mujeres y mantenerlas en una propiedad en Minga Guazú, hasta enviarlas a Europa, con el fin de explotarlas sexualmente. La Fiscalía habla que la investigación recién inicia.

Trata de personas Allanan quinta que usarían como fachada para captar mujeres y enviarlas a Francia.jpg

La propiedad estaba vacía al llegar. Hasta ahora una mujer está identificada e incautaron sus celulares.

Foto: Fiscalía Paraguay.

Una comitiva fiscal-policial allanó una casa quinta en la ciudad de Minga Guazú, que –se presume– era utilizada para mantener a mujeres mientras tramitan sus papeles para ser enviadas a Francia, con la finalidad de explotarlas sexualmente.

El Ministerio Público cuenta con información de que las mujeres incluso eran captadas desde otras ciudades del interior y Central y desde allí eran enviadas a Europa. En la propiedad no residía nadie y estaba vacía.

Tras un trabajo de inteligencia y haberse hecho pasar como personas interesadas en alquilar el lugar, lograron dar con una mujer (25), que sería propietaria o encargada del lugar, que también utilizaban supuestamente para fiestas. De su poder incautaron celulares.

La fiscala Vivian Coronel explicó que se maneja información de que allí albergaban a chicas del interior. Se sospecha que las estarían enviado a París y que la mujer encargada tenía un aplicativo donde maneja tarifas, ya sea en euros o en otra moneda, de cuánto cuesta el trabajo allá por hora.

Los hechos que se están investigando son rufianería y trata internacional de personas, con fines de explotación sexual infantil.

La fiscala confirmó que la investigación se centra en una aparente “red importante de trata de personas que opera”.

Esto recién inicia, precisó la fiscala, y comparó la investigación con una caja de pandora.

Afirmó que, si bien algunos mencionaron que las mujeres iban a sabiendas del trabajo, eso no exime de responsabilidad a las personas que las captaban, ya que estas se aprovechan de esa explotación sexual.

Más contenido de esta sección
Experto en criminología refiere que se trata de la “selectividad punitiva histórica”, hablando de las detenciones de diez policías y un civil involucrados en la emisión de diez cédulas de contenido falso.
En el mes de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Ciudad Mujer recuerda estar abiertos para contener a las víctimas. Paloma Sequeira habla de que la prevención debe estar en el discurso diario.
La jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer decretó la captura del ex ministro de la Corte Suprema Miguel Óscar Bajac, para que cumpla con su pena de tres años por cohecho pasivo agravado. Una vez detenido, deberá ser derivado al Penal Industrial La Esperanza.
Por supuestamente liderar un esquema criminal que anuló 6.390 facturas en la Municipalidad de Lambaré, el ex intendente Armando Gómez debe enfrentar juicio oral, junto con otros directivos de la Comuna, también implicados.
El camarista Miguel Ángel Rodas será el preopinante en la acción de inconstitucionalidad que promovió la ex senadora Kattya González, en contra de su expulsión del Senado el 14 de febrero del año pasado. Hoy se realizó el sorteo para las votaciones en la Sala Constitucional.