31 jul. 2025

Trata de personas: Allanan quinta que usarían como fachada para captar mujeres y enviarlas a Francia

Una mujer es investigada por captar supuestamente a mujeres y mantenerlas en una propiedad en Minga Guazú, hasta enviarlas a Europa, con el fin de explotarlas sexualmente. La Fiscalía habla que la investigación recién inicia.

Trata de personas Allanan quinta que usarían como fachada para captar mujeres y enviarlas a Francia.jpg

La propiedad estaba vacía al llegar. Hasta ahora una mujer está identificada e incautaron sus celulares.

Foto: Fiscalía Paraguay.

Una comitiva fiscal-policial allanó una casa quinta en la ciudad de Minga Guazú, que –se presume– era utilizada para mantener a mujeres mientras tramitan sus papeles para ser enviadas a Francia, con la finalidad de explotarlas sexualmente.

El Ministerio Público cuenta con información de que las mujeres incluso eran captadas desde otras ciudades del interior y Central y desde allí eran enviadas a Europa. En la propiedad no residía nadie y estaba vacía.

Tras un trabajo de inteligencia y haberse hecho pasar como personas interesadas en alquilar el lugar, lograron dar con una mujer (25), que sería propietaria o encargada del lugar, que también utilizaban supuestamente para fiestas. De su poder incautaron celulares.

La fiscala Vivian Coronel explicó que se maneja información de que allí albergaban a chicas del interior. Se sospecha que las estarían enviado a París y que la mujer encargada tenía un aplicativo donde maneja tarifas, ya sea en euros o en otra moneda, de cuánto cuesta el trabajo allá por hora.

Los hechos que se están investigando son rufianería y trata internacional de personas, con fines de explotación sexual infantil.

La fiscala confirmó que la investigación se centra en una aparente “red importante de trata de personas que opera”.

Esto recién inicia, precisó la fiscala, y comparó la investigación con una caja de pandora.

Afirmó que, si bien algunos mencionaron que las mujeres iban a sabiendas del trabajo, eso no exime de responsabilidad a las personas que las captaban, ya que estas se aprovechan de esa explotación sexual.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia que juzga al policía Oliver Lezcano y su pareja Ada Arasy Ruiz Díaz, acusados por el homicidio doloso del militar Líder Javier Ríos Cañete, ocurrido en enero del 2023, rechazó la nulidad de la acusación, así como la exclusión de algunas pruebas. Sí admitió la división informal del juicio oral.
El abogado Napoleón Acosta solicitó al Tribunal de Sentencia que juzga a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el caso A Ultranza Paraguay, la constitución de un psicólogo forense debido a que su salud mental se encuentra bastante deteriorada, conforme señaló.
En sesión plenaria de la Corte Suprema, celebrada esta mañana, se aprobó la utilización de las tobilleras electrónicas en todo el territorio nacional y para todo tipo de delitos e instancias. La medida fue adoptada a pedido de la Policía Nacional. Hasta entonces, su uso estaba limitado a la capital y a determinados hechos punibles.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, decidió elevar a juicio oral el caso del ex senador argentino Edgardo Darío Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa por supuesto contrabando.
En los últimos tiempos, se observa un aumento significativo de causas relacionadas con la trata de personas con fines de explotación laboral. En su mayoría, las presuntas víctimas son varones adultos, especialmente identificados en ciudades del Brasil como São Paulo, Río de Janeiro y otras, según explicó la fiscala especializada Carina Sánchez.
Los miembros de la Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los pagarés presentaron una nota dirigida a la Corte para solicitar la confirmación de la audiencia fijada para el próximo 11 de agosto en el Poder Judicial. Quieren seguir el diálogo sobre el tema, a más de estudiar las propuestas presentadas.