20 oct. 2025

“La salud pública está siendo asfixiada”, denuncia médico ante stock cero de fármacos

El doctor Jesús Irrazabal denuncia el desabastecimiento de medicamentos en el Hospital Nacional de Itauguá. “La salud pública está siendo asfixiada”, advirtió y responsabilizó al Poder Ejecutivo.

Hospital Nacional de Itauguá_10776210.jpg

El doctor Jesús Irrazabal denuncia el desabastecimiento de medicamentos en el Hospital Nacional de Itauguá.

Foto: Archivo ÚH.

El doctor Jesús Irrazabal, médico del Hospital Nacional de Itauguá, señaló a Radio Monumental 1080 AM que cada día tienen muchos insumos faltantes, los cuales se encuentran en nivel de disponibilidad cero.

Lea más: Peña promulga Ley de cuidados paliativos para pacientes con enfermedades avanzadas

“A pesar de que son nombres químicos y para nosotros puede no ser muy familiar, hasta que uno se interna las palabras como cefotaxima y ampicilina se vuelven fantasmas de terror, porque hay que comprar, porque el Ministerio de Salud no tiene”, explicó.

Asimismo, dijo que se ha entrado en un momento demasiado oscuro para la salud pública, porque los insumos faltan uno tras otro.

“Si antes venían de a gotitas, ahora se anuncian como stock cero. La ampicilina tenemos stock cero y es de uso bastante frecuente”, remarcó.

En ese sentido, explicó que al trabajar en materia infecciona lo hacen con antibióticos de primera a cuarta línea, que son los de mayor intensidad.

Sin embargo, cuando falta el de primera línea se usa el de segunda y así sucesivamente, pero se va generando la posibilidad de que los gérmenes generen resistencia y ya no te sirve más el medicamento de primera línea.

Entérese más: Pacientes con cáncer exigen salida de la ministra Barán con protestas y un encadenado

“Con este tipo de manejos, así como está haciendo el Poder Ejecutivo, lo único que van a lograr es que cada vez sea más cara e inaccesible la salud”, aseguró.

“Es una manera de asfixiar la salud pública, por más que ahora están recorriendo Pedro Juan Caballero y el ámbito del este el señor presidente y su Gabinete, no sé qué estarán prometiendo, porque lo concreto es que estamos con insumos faltantes, la salud pública está siendo asfixiada”, finalizó el médico.

En la fecha, el mandatario y su equipo inauguraron mamógrafos donados por la Itaipú Binacional en Santa Rita, Presidente Franco, Hernandarias y Minga Guazú.

Más contenido de esta sección
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.