11 nov. 2025

La primera alternancia pacífica en la historia

El triunfo electoral de Fernando Lugo en 2008 quedó como la primera alternancia política. El Gobierno de la alianza duró solo hasta el 2012, cuando un juicio político destituyó a Lugo y permitió que un liberal sea nuevamente presidente.

Asunción de Lugo 2.jpg

Archivo ÚH.

En las elecciones de aquel año, la Asociación Nacional Republicana llegó dividida: La candidata oficialista, Blanca Ovelar, ganó las internas frente a Luis Castiglioni. La diferencia fue del 1% y el perdedor denunció un fraude.

En la vereda de enfrente, Fernando Lugo congregaba a la mayor parte de la oposición detrás suyo. El ex obispo de San Pedro terminó ganando la presidencia con 774.968 votos contra los 540.553 que obtuvo la Lista 1 y puso fin a una hegemonía colorada de más de 60 años.

De esta manera llegó al poder la Alianza Patriótica para el Cambio, conformada por liberales y sectores de distintas esferas ideológicas.

El gobierno de Lugo estuvo marcado por el mal relacionamiento con el Congreso, la novedad de la salud gratuita total y la renegociación de la compensación que recibía el país de Brasil por la energía de la represa Itaipú.

En el 2012, la matanza de Curuguaty derivó en el juicio político que destituyó a Lugo. El vicepresidente, Federico Franco, asumió el mando.

Así, luego de 73 años, un liberal volvió a ser presidente. Su corta gestión tuvo varios escándalos de corrupción, específicamente, en el Indert y el Indi. En el 2013, los colorados retomarían el Poder Ejecutivo con una amplia victoria del empresario tabacalero Horacio Cartes.

Última Hora recuerda este acontecimiento en su revista especial publicada el 8 de octubre por su aniversario 45.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.