11 nov. 2025

La música rinde homenaje a agricultores de América por su trabajo en pandemia

Músicos de América se unen en una campaña para rendir homenaje a los agricultores de la región, quienes no han parado de trabajar en medio de la pandemia del Covid-19 para garantizar la disponibilidad de alimentos a la población.

Agricultores de America.png

Una mujer recoge cebolla en un huerto en una zona agrícola durante la pandemia del Covid-19.

Foto: EFE.

La iniciativa anunciada este lunes por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) pretende reconocer y agradecer a los agricultores y los trabajadores de la cadena alimentaria, quienes con su trabajo en plena pandemia del Covid-19 garantizan la producción, el transporte, la comercialización y el abastecimiento de alimentos en América.

El primero en sumarse a la campaña es el artista argentino León Gieco con el tema Carito, del cual se ha colgado un video en Youtube y en las redes sociales del IICA.

“En el contexto de la actual pandemia, grandes artistas se unen al IICA y el IICA se une a grandes artistas en un homenaje muy merecido y necesario a las personas que siguen trabajando para que los alimentos lleguen a nuestras mesas. Es la unión por un aplauso, por un agradecimiento, a través de canciones que en un momento de temor y de dolor sirven también para reconfortar nuestra alma”, dijo el director del IICA, Manuel Otero.

Nota relacionada: Grandes estrellas respaldan megashow virtual benéfico

La convocatoria ha reunido el trabajo de reconocidos artistas de diversos países del hemisferio, que se han sumado al denominado “Homenaje de la música popular a quienes día a día trabajan para que los alimentos lleguen a nuestras mesas”.

El IICA irá anunciando paulatinamente el resto de los artistas que se han unido a la iniciativa

El instituto explicó que la campaña constituye también una “inédita movilización de alcance continental para jerarquizar a través del arte y la cultura la actividad agropecuaria y potenciar la divulgación de los resultados de la cooperación técnica de excelencia, que la coyuntura hace más necesaria que nunca”.

El IICA detalló que la iniciativa reconoce la importancia de la vida rural, cuyo desarrollo y bienestar son claves para resolver o mitigar parte de grandes problemas del mundo contemporáneo, como el crecimiento desordenado de las ciudades, el éxodo rural, los impactos negativos del cambio climático, y reforzar la seguridad alimentaria y nutricional de la población.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.