19 ago. 2025

La Mesa Memoria Histórica repudia intento de políticos de legalizar tierras mal habidas

La Mesa Memoria Histórica repudia el proyecto de Diputados de modificar el Estatuto Agrario y legalizar las tierras mal habidas repartidas durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

Diputados.png

Los diputados aprobaron una ley de pérdida de investidura casi imposible de aplicar.

Foto: Gentileza

La Mesa Memoria Histórica, nucleación que reúne a organizaciones de defensores y defensoras de derechos humanos, de la sociedad civil y ex presos de la dictadura, se une a la Cohehupy y otras organizaciones para repudiar el proyecto aprobado en la Cámara de Diputados.

En ese sentido, señalan que con la modificación del Estatuto Agrario se pretende legalizar la apropiación indebida de alrededor de 8 millones de hectáreas de tierras que fueron entregadas por la dictadura de Alfredo Stroessner a militares, policías, ministros y dirigentes colorados, en abierta violación a las leyes agrarias de ese entonces.

Lea más: Indert rechaza el blanqueamiento de posesiones ilegales de tierras

Asimismo, indican que las tierras mal habidas deben ser entregadas al Estado para que las distribuya a las familias campesinas que no poseen tierras. El proyecto de ley se trataría esta semana en el Senado.

“Solicitamos a los senadores y senadoras rechazar dicho proyecto por ilegal y por avalar prácticas de un régimen condenado por sus violaciones a los derechos humanos, tal como lo comprueban fehacientemente las conclusiones de la Comisión de Verdad y Justicia”, expresan.

La propia institución que se encarga del manejo de tierras en Paraguay, el Indert, rechazó las modificaciones al Estatuto Agrario y pidió al titular de la Comisión de Reforma Agraria y Bienestar Rural de la Cámara de Senadores, Pedro Santacruz, el rechazo de la propuesta.

Entérese más: Codehupy insta al Senado a rechazar proyecto que blanquearía tenencia de tierras públicas

En ese sentido, enfatizaron en que el artículo 88 del proyecto de ley “otorga tierras, por única vez, a sus actuales ocupantes sin cumplir el Estatuto Agrario”.

“Indert rechaza el proyecto de ley que pretende legalizar las ocupaciones de tierras de la reforma agraria por parte de personas que no reúnen los requisitos establecidos en el Estatuto Agrario”, remarcaron.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
Un trabajador rural falleció este lunes tras caer de su caballo en Ayolas, Departamento de Misiones.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, calificó el episodio de los audios, donde supuestamente pide favores a cambio de dictaminar en contra del suspendido intendente Miguel Prieto, como una “estrategia mafiosa”.
Un hombre de 28 años fue aprehendido tras agredir a su sobrino de 12 años, a quien lanzó piedras y otros objetos. El detenido cuenta con varios antecedentes de violencia e incluso de comportamientos obscenos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, convocó a una sesión extraordinaria para el martes, desde las 10:00, en la que tratarán el informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este.