Para el abogado Jorge Rolón Luna, la estructura de la mafia de los pagarés “tiene un potente brazo en (la Facultad) Derecho UNA, que tienen indisimulados contactos con el poder”.
El penalista publicó una dura crítica en su perfil en la red social X, debido a una “alocución” realizada por el concejal colorado de Asunción, Ceres Escobar, líder gremial de dicha casa de estudios, que lamentó “que su candidata Karen González –jueza ella–, fue empujada a renunciar por la inconstitucionalidad de su candidatura, de la que ninguno de los miembros de este cardúmen avieso tomó nota y, si lo hizo, no le importó”.
En el video viralizado se observa al concejal Escobar acompañado del esposo de la jueza González, Jorge Bogarín, ex titular del Jurado de Magistrados, declarado “significativamente corrupto” por los EEUU.
La "alocución" de este tal Ceres Escobar, "líder" de Derecho Una, candidato con el inefable Jorge Bogarín Alfonso - junto con otras piezas de igual jaez- para el Consejo Directivo de Derecho Una, es una perla que tiene el valor de la confesión. Permite terribles comprobaciones.… pic.twitter.com/D2nS7uCQUn
— Jorge Rolón Luna (@JorgeRolonLuna) July 21, 2025
“Primero, nos muestra hasta qué punto el clientelismo de esa cueva siniestra llamada Derecho UNA promueve –siendo que es un espacio académico o debiera ser– a gente que nunca escribió un artículo jurídico y que hace campaña de un espacio que debiera fomentar el conocimiento, las cualidades académicas y una visión crítica de la realidad nacional”, escribió Rolón Luna.
Ver también: Imputados por caso mafia de pagarés dan apoyo a concejal en su candidatura en Derecho UNA
Sobre la candidatura de la jueza, pese a la prohibición a magistrados para el puesto, el abogado resaltó: "¿Inconstitucional e ilegal que una jueza se postule para un cargo expresamente prohibido para un magistrado judicial?”.
Siguió diciendo que en Derecho UNA no se usa la Constitución, “salvo que tengamos que ir al baño y no haya papel higiénico”, sostuvo.
El abogado precisó que “si por haber denunciado la candidatura de la tal Karen, objetando su constitucionalidad y legalidad –que nadie osó defender– uno es parte de la ‘conspiración’ a la que alude el tal Ceres, pues genial. Ojalá más gente se sume”.
Sobre el punto, recalcó: “Y estos tipos son los que después serán fiscales, jueces, congresistas, ministros (algunos ya lo son, porque todo este esfuerzo proselitista solo tiene en mente seguir asaltando el Estado). Pobre Paraguay, cómo si hiciera falta estar peor”.
Por último, señaló que estas personas terminan ligadas a varios ámbitos estatales, como el sistema de justicia, al poderoso movimiento interno de la ANR, “al gobierno municipal, al corazón mismo de la mafia de los pagarés y hasta al Colegio de Abogados del Paraguay”.
Renunció tras ser denunciada
En los primeros días de julio, el abogado Federico Campos López Moreira denunció ante la Superintendencia de la Corte a la jueza Karen González, esposa del cuestionado abogado Jorge Bogarín Alfonso, por supuesto mal desempeño, ya que siendo magistrada se estaba postulando para integrar el Consejo de la Magistratura.
A raíz de la denuncia, ese mismo día, González renunció a su candidatura
Ver también: Denuncian a jueza que se candidató al Consejo de la Magistratura
De declarado corrupto a candidato para el Consejo de la UNA
Jorge Bogarín se encuentra como candidato a miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y cuenta con el respaldo de autoridades y abogados cuestionados.
A través del movimiento denominado Es nuestro momento, va rumbo a las elecciones que tendrán lugar en agosto de este año.
Pese a ser designado como significativamente corrupto por el Gobierno de Estados Unidos, Bogarín mantiene sus cuestionados vínculos en el sistema judicial y en la Facultad de Derecho, donde busca ocupar un cargo.