24 nov. 2025

Después de tres años, una luna rojiza iluminará la Costanera de Asunción

La astronomía regala una excusa fenomenal e inusual para copar la Costanera de Asunción desde las 00:00 de este viernes hasta el amanecer: ¡Un eclipse lunar! Conocido también como “Luna de sangre”, el evento se podrá ver en amplias zonas del continente americano, de Europa occidental y África.

eclipse de luna

La “Luna roja”, efecto del eclipse lunar que podrá verse en Asunción en la madrugada de este viernes.

Foto: EFE.

Aficionados de la astronomía, familias y amigos podrán ser testigos de un eclipse total de luna, el primero que se produce desde el 2022.

Este fenómeno se da cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, según explicó el astrónomo Rodrigo Ríos en NPY.

“Vamos a decir que le tapa la luz que viene del Sol. En el espectro de la luz, la parte roja se escabulle y da contra la Luna, por eso vemos ese color rojizo en la Luna. Ese rango de luz es el que atraviesa la atmósfera de la Tierra y la vemos de ese color”, señaló el especialista.

El fenómeno también recibe como nombre “Luna de sangre” o “Luna roja”, que generalmente tiene como objetivo captar la curiosidad de las personas.

Puede leer: Le llevó seis años tomar la foto perfecta de la Luna y la NASA lo reconoció

En Asunción, el Museo de Ciencias invita a todos los interesados a una noche de observación en la playa de la Costanera Norte, desde las 23:59 de este jueves hasta el amanecer del viernes.

“Siempre es una linda excusa para mirar en telescopios”, alentó.

El eclipse lunar durará alrededor de seis horas, y arrancará en Norteamérica a partir de las 1:09 en la Costa Este (2:09 en Paraguay). El eclipse total solo se producirá entre las 2:26 y las 3:31 locales, según la NASA.

Para una inolvidable observación, lo único que se requiere es un cielo despejado, y no hace falta ningún equipo óptico especial, aunque se ve mejor con unos prismáticos.

Fuente: Redacción ÚH y AFP.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones para pagar el aguinaldo a cerca de 9.000 funcionarios, la caja de jubilaciones y deudas. Este monto es solamente una parte de lo que necesita en total la Comuna. Lo faltante se tratará de cubrir con recaudaciones.
La noche de ayer se volvió escenario de terror en Yasy Cañy. Al caer la oscuridad, un grupo de alrededor de 20 hombres fuertemente armados con diferentes tipos de armas irrumpió en la estancia San Rafael, propiedad de Andrés Duré, desatando un intenso tiroteo que sembró pánico entre trabajadores y familias del lugar.
Un hombre con orden de captura por un caso de presunto feminicidio en una comunidad indígena fue detenido este viernes en la localidad de Ñuapy, del Departamento de Amambay, en la frontera con Concepción.
Una jornada significativa para los pobladores de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, marcó la primera etapa de un proyecto de donación privada de inmuebles a beneficio de familias lugareñas, en medio de una lucha por la obtención del título de sus tierras.
El intendente de Ciudad del Este, Dani Mujica, oficializó la conformación del equipo de directores que acompañará su administración municipal. La presentación se realizó a través de un comunicado en el destacó que los nuevos responsables asumirán la planificación y ejecución de las políticas públicas trazadas para esta etapa de gobierno local.
Hombres armados ejecutaron un violento asalto a un local comercial de la ciudad de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, y golpearon al dueño para robarle dinero. Sin embargo, luego de una persecución policial, uno de los presuntos autores fue aprehendido.