25 sept. 2025

Guardiacárceles siguen reclamando ajuste salarial y critican a ministro por “no dar la cara”

Guardiacárceles continúan su protesta frente al Ministerio de Justicia, en busca del aumento salarial de G. 1.500.000 que les prometieron en febrero de este año y otros reclamos. Criticaron al ministro Rodrigo Nicora “por no dar la cara”.

guardiacárcles, manifestación frente al Ministerio de Justicia.png

Los guardiacárceles exigen un ajuste salarial de G. 1.500.000.

Foto: Captura

En carpas montadas sobre la vereda del Ministerio de Justicia, guardiacárceles continúan con la huelga en reclamo a reivindicaciones laborales, entre ellas el ajuste salarial de G. 1.500.000.

El Ministerio de Justicia prometió en febrero pasado el aumento salarial, pero hasta ahora no se cumple.

La vocera de los manifestantes, Cristina Alarcón, señaló que son 12 días de protesta y criticó al ministro Rodrigo Nicora por no dar respuestas.

Nota relacionada: Guardiacárceles en huelga de hambre amenazan con crucificarse

“El ministro no pone la cara y estamos viendo otras medidas. Les estamos dando tiempo”, señaló sobre la posibilidad de crucificarse. Ya tienen una cruz y cadenas.

Sobre los ocho compañeros que decidieron hacer una huelga de hambre, mencionó que están deshidratados y lánguidos.

“No vimos hasta ahora un documento que diga tal monto. No estamos por gusto ni por placer, estamos acá reclamando lo que por derecho nos corresponde”, remarcó.

Según Alarcón, el Ministerio de Justicia sacó un documento con una planilla de los funcionarios que iban a recibir el aumento de G. 1.500.000.

Le puede interesar: Jueces apoyan a magistradas que hallaron celdas vips en Emboscada y critican a Nicora

“Nosotros ya estábamos todos felices, los compañeros inclusive estaban festejando que por lo menos vamos a calificar para tener la casa propia. Y a los 45 minutos nos llaman y nos avisan que no hay ni un guaraní para nosotros”, reclamó.

“Estamos buscando la desprecarización de los contratados, también, en la equiparación salarial, ya que hay un grupo de gente nueva que ellos meten y están con (salarios de) G. 3.800.000”, denunció.

Más contenido de esta sección
Ocho niños se encuentran en situación abandono, expuestos a los riesgos y peligros de la calle en Caacupé, Departamento de Cordillera. La madre de unos sufre de adicciones; la otra, está presa. La Defensoría Pública ya les encontró hogar, pero no tienen respuesta del Juzgado de la Niñez y Adolescencia.
Una mujer recibió 16 heridas de cuchillo en el tórax, cuello y brazos, agonizó durante dos minutos y murió tras expresar sus últimas palabras: “Te amo, hijo”. El autor del crimen fue su pareja y padre del niño de 8 años que lo presenció todo. Tres años después, el hombre fue condenado a 28 años de prisión por feminicidio.
Al menos 30 baches de gran tamaño se contabilizan en el tramo que une Concepción con Loreto, sobre la ruta PY22, poniendo en peligro la vida de automovilistas, motociclistas y camioneros.
Luis Moreno Hernández, alias El Monstruo del Perú, habló con la prensa tras su detención en un inquilinato de San Lorenzo. Explicó las razones que lo trajeron a Paraguay hace dos años. Se trata del presunto líder de la banda criminal Los Injertos del Cono Norte, buscado en varios países de la región.
Más de 400 gramos de marihuana estaban ocultos dentro de coloridas medias enviadas desde Estados Unidos al Aeropuerto Silvio Pettirossi. Un can antidrogas fue clave para su detección.
Un vocero de la generación Z aclaró que la movilización convocada para este domingo 28 no pertenece a ningún movimiento político y criticó a quienes buscan “manchar el nombre porque están cagados”. Si bien se inspiraron en Nepal, no quieren actuar con violencia.