12 nov. 2025

Guardiacárceles siguen reclamando ajuste salarial y critican a ministro por “no dar la cara”

Guardiacárceles continúan su protesta frente al Ministerio de Justicia, en busca del aumento salarial de G. 1.500.000 que les prometieron en febrero de este año y otros reclamos. Criticaron al ministro Rodrigo Nicora “por no dar la cara”.

guardiacárcles, manifestación frente al Ministerio de Justicia.png

Los guardiacárceles exigen un ajuste salarial de G. 1.500.000.

Foto: Captura

En carpas montadas sobre la vereda del Ministerio de Justicia, guardiacárceles continúan con la huelga en reclamo a reivindicaciones laborales, entre ellas el ajuste salarial de G. 1.500.000.

El Ministerio de Justicia prometió en febrero pasado el aumento salarial, pero hasta ahora no se cumple.

La vocera de los manifestantes, Cristina Alarcón, señaló que son 12 días de protesta y criticó al ministro Rodrigo Nicora por no dar respuestas.

Nota relacionada: Guardiacárceles en huelga de hambre amenazan con crucificarse

“El ministro no pone la cara y estamos viendo otras medidas. Les estamos dando tiempo”, señaló sobre la posibilidad de crucificarse. Ya tienen una cruz y cadenas.

Sobre los ocho compañeros que decidieron hacer una huelga de hambre, mencionó que están deshidratados y lánguidos.

“No vimos hasta ahora un documento que diga tal monto. No estamos por gusto ni por placer, estamos acá reclamando lo que por derecho nos corresponde”, remarcó.

Según Alarcón, el Ministerio de Justicia sacó un documento con una planilla de los funcionarios que iban a recibir el aumento de G. 1.500.000.

Le puede interesar: Jueces apoyan a magistradas que hallaron celdas vips en Emboscada y critican a Nicora

“Nosotros ya estábamos todos felices, los compañeros inclusive estaban festejando que por lo menos vamos a calificar para tener la casa propia. Y a los 45 minutos nos llaman y nos avisan que no hay ni un guaraní para nosotros”, reclamó.

“Estamos buscando la desprecarización de los contratados, también, en la equiparación salarial, ya que hay un grupo de gente nueva que ellos meten y están con (salarios de) G. 3.800.000”, denunció.

Más contenido de esta sección
Una docente alertó a las autoridades sobre un caso de abuso sexual a una alumna suya, de 11 años, cuyo abuelastro sería el autor, quien ya se encuentra detenido por la Policía Nacional, en Amambay.
Después de la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Roberto González Vaesken responsabilizó al senador Javier Zacarías Irún del fracaso electoral en Ciudad del Este. Manejaba de antemano que existía un enorme rechazo hacia su figura.
Un hombre de 51 años falleció en un accidente de tránsito que involucró a dos motocicletas en el distrito de Tomás Romero Pereira, del Departamento de Itapúa.
Un caso de robo de G. 13 millones en Limpio, Central, tiene como principal sospechosa a una presunta empleada desleal, quien tras caer en contradicciones, reveló que entregó el dinero a su ex pareja para dejar de ser extorsionada.
Un contingente de las Fuerzas Militares partió este martes rumbo a las fronteras del Paraguay, como parte de la Operación Escudo Guaraní, con el objetivo “prevenir, disuadir y, si es necesario, neutralizar cualquier tipo de amenaza” relacionada al crimen organizado y las organizaciones declaradas terroristas. Confirmaron que serán desplegados los aviones Tucano y Super Tucano.
Meteorología anuncia un martes cálido a caluroso, con vientos del norte y temperaturas que podrían llegar a los 33°C durante la tarde. En el Norte podrían registrarse algunos chaparrones aislados. En Asunción, las probabilidades de lluvias son escasas, sin embargo, aumentarán para el miércoles.