24 sept. 2025

La hipótesis de la proveedora que explicaría fuga de amoníaco en fábrica de embutidos

El gerente de Sosa y Asociados, Rolando Sosa, explicó los argumentos para sustentar la hipótesis de que la explosión del cilindro de amoníaco fue por un golpe y no por una presión del gas. Lamentó que la fábrica Ochsi los haya culpado sin esperar los resultados de la pericia.

99ee64cb-bd21-4917-abdd-3167a33c1aad.jpg

Rolando Sosa, gerente de Sosa y Asociados que proveyó el amoníaco a Ochsi, indicó que en las fotos del cilindro se pueden visualizar golpes, por lo que presumió que ese fue el motivo de la explosión que dejó hasta el momento 1 fallecido y 33 internados.

En Monumental 1080 AM, explicó por qué no pudo haber otra causa de la explosión, sino por un golpe.

Puede interesarle: Proveedora de amoníaco desmiente y cuestiona a empresa de embutidos por la fuga

Describió que la garrafa es de acero al carbono y tiene dos componentes: un cuerpo cilindro más un casquete de la parte inferior.

“Ese casquete de la parte inferior está protegido por una válvula de alivio, que a una presión determinada tendría que respirar por la presión del tanque. Por otro lado, tiene una segunda válvula que está en la parte superior donde se hace la carga y descarga (del gas)”.

Esa carga o descarga se realiza conectando una manguera a válvula y luego se abre el vástago, de acuerdo con Sosa.

“Si ese amoníaco hubiese explotado, hubiese generado una pérdida de la válvula y hoy esa válvula está en el caño”, enfatizó para sostener su hipótesis.

La segunda circunstancia que lo llevan a suponer que no fue una explosión, es que tanto la válvula inferior o superior siguen en el cilindro.

“Tercera situación, el casquete está hundido. ¿Cómo se va a hundir por una cuestión de presión? Simplemente, se puede hundir por un golpe recibido”, afirmó.

“Claro que pudo haber sido por una caída”, respondió ante la consulta de cómo se pudo producir el golpe.

Lamenta comunicado de la fábrica

El gerente de Sosa y Asociados se vio con la responsabilidad de dar la versión por respeto a los 35 trabajadores de la proveedora, a quienes debe defender de la acusación.

Lamentó el comunicado emitido por la fábrica, al que calificó como “muy injusto”, en el cual exime su responsabilidad y los culpa directamente, a pesar de no tener los resultados de la pericia.

"¿Cómo pueden definir que nosotros somos los culpables cuando la pericia se está haciendo en este momento?”, cuestionó y sostuvo que desde la empresa no le permitieron ingresar a la planta.

También puede leer: Mtess determina clausura total de fábrica de Ochsi tras fuga de amoníaco

Añadió, en ese sentido, que irá a una comisaría a denunciar que lo sacaron del lugar cuando se estaban realizando las pericias.

Incluso dio las horas de los mensajes que recibió del ingeniero de embutidos y afirmó que se puso a disposición.

“Si bien es cierto que ahora me autorizaron (la entrada). A mí me duele porque todos somos humanos, todos nos debemos, nos ayudamos, somos paraguayos de ley. Nos duelen muchas declaraciones realizadas e injusticias, pero nuestras injusticias y realidades lo hemos respondido con trabajo y esfuerzo”, manifestó.

“Estamos viviendo en un canibalismo desde el punto de vista político, económico y social”, acotó para indicar que están ahora en circunstancias en las que están crucificando a la proveedora.

Lea más: Senacsa suspende habilitación de Ochsi tras fuga de amoníaco en su fábrica

Rolando Sosa relató que desde Ochsi le dijeron que no era necesario que sus técnicos vayan hasta la planta donde ocurrió el siniestro.

“El ingeniero (de la fábrica) nos dice que no es necesario nuevamente que vayamos; evidentemente ellos manipularon todo”, subrayó.

Sosa lamentó la pérdida de una vida humana luego del siniestro e indicó que dos funcionarios suyos están adentro con todos los equipos de seguridad.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre de 33 años por el presunto abuso sexual de su hijo menor y al mismo tiempo solicitó la elevación de la causa a juicio oral.
El Ministerio de Justicia informó a la ciudadanía y al funcionariado que, tras un proceso de diálogo, se logró el levantamiento de la huelga de hambre llevada adelante por trabajadores del sector.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Don Isabelino simuló una caída de la moto para pedirle matrimonio a doña Blanca, luego de 38 años juntos.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido este martes al intentar ingresar al territorio nacional con una carga de mandioca presuntamente de contrabando. El procedimiento se realizó en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ex presidente Mario Abdo Benítez, junto a líderes de distintos movimientos disidentes, afirmó que trabaja en la plataforma política de cara a las elecciones municipales del 2026 y al proyecto nacional del 2028. Asimismo, oficializaron el apoyo al precandidato a intendente Roberto González Vaesken.