09 ago. 2025

Proveedora de amoníaco desmiente y cuestiona a empresa de embutidos por la fuga

Rolando Sosa, gerente de la empresa Sosa y Asociados que proveyó los tubos de amoníaco a la empresa de embutidos Ochsi, aseguró que sus empleados no estaban en la fábrica cuando ocurrió la fuga y que la última entrega que realizaron fue en julio del 2023.

fuga amoníaco 4.jpg

La explosión de una garrafa de amoníaco se registró en el interior de la fábrica de embutidos Ochsi, en San Lorenzo.

Foto: Gentileza.

Rolando Sosa, gerente de la empresa Sosa y Asociados, dio su versión en Monumental 1080 sobre la fuga de amoníaco que se registró el miércoles en la fábrica de la empresa Ochsi, en la ciudad de San Lorenzo.

Aseguró, con base en la factura electrónica de la firma, que la última entrega de 500 kilos del gas peligroso la realizaron en julio del 2023.

“El 27 de julio de 2023, según la factura electrónica, hemos entregado los siete tubos (de amoníaco). Entregamos en puerta, a partir de ahí, ubicaron en sus espacios y de acuerdo con sus circunstancias, utilizan el amoníaco”, afirmó.

Nota relacionada: Fábrica afirma que garrafa de amoníaco que explotó no estaba siendo manipulada

De esa forma desmintió el comunicado que emitió la empresa de embustidos en la víspera en la cual indicó que la garrafa que explotó pertenece a una empresa tercerizada que estaba instalando una fabricadora de hielo.

Cuestionó que la empresa los haya culpado cuando recién se están realizando las pericias, por lo que consideró que se trató de un “blindaje” en cuanto a las responsabilidades.

Solo “entregan” los tubos con amoníaco

Rolando precisó que los 500 kilos de amoníaco que entregaron en julio del 2023 fueron distribuidos en cinco garrafas de 80 kilos y dos de 50 kilos.

“Ese cilindro (de 80 kilos) con amoníaco cargado tiene un valor de quilaje de 180 kilos y el de 50 kilos, tiene un valor de 100 kilos de carga”, manifestó.

Explicó que la relación comercial que mantiene desde hace años es la entrega de los tubos de amoníaco en puerta; es decir, sus técnicos no ingresan a la fábrica de embutidos para el depósito o instalación de los tubos.

Por eso, sostuvo que la empresa proveedora desconoce dónde la empresa Ochsi ubica los tubos con amoníaco.

También puede leer: Senacsa suspende habilitación de Ochsi tras fuga de amoníaco en su fábrica

“Nosotros entregamos en la entrada el producto. Cuando retiramos, también lo hacemos en la misma entrada. Salvo casos especiales en donde nos piden la realización del servicio de vacío del sistema”, afirmó.

Sobre la línea, agregó que la fábrica de embutidos no solicitó ningún otro servicio más allá de la venta de los 500 kilos de amoníaco.

“De julio a hoy, no solicitaron eso. El único servicio que hemos realizado a partir de la 27 de julio fue exclusivamente a la venta de esos 500 kilos de amoníaco, más de eso no”, indicó.

Cilindro tiene golpes

Todas las empresas que usan el amoníaco deben tener personal capacitado para la manipulación que debe regir dentro de las normas de seguridad, tales como no estar expuestos al sol y no manipular con golpes, de acuerdo con Rolando.

Describió que en las fotos del cilindro que le remitieron se puede observar que cuentan con golpes, por lo que suponen que esa fue la consecuencia de la explosión.

Lea más: Fuga de amoníaco: IPS reporta un fallecido y 33 internados, 14 de ellos intubados

“En las fotos que ayer nos han suministrado se visualiza que la explosión no fue por una cuestión de presión ni fue por una cuestión de otra circunstancia, sino que suponemos que fue por un golpe que recibió y ese golpe recibido se determina en la pericia que se está realizando”, afirmó.

La fuga de amoníaco, cuya causa aún no se determinó, se registró en horas de la tarde en interior de la fábrica de embutidos, ubicada en San Lorenzo.

Hasta el momento, el siniestro dejó un fallecido y 33 internados, 14 de ellos están intubados.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.