26 ago. 2025

La gran disputa y un plan electoral: La interna colorada obliga a cambios

Enojo y competencia. Comicios empiezan a ser el desafío por superar para que Peña pueda gobernar. Baruja no se rinde ante Alliana. Raúl Latorre quiere un ministerio. Barán opera por ser intendenta.

31848332

Pedro Alliana, en busca de la presidencia.

La interna colorada comenzó a generar tensiones y ahora la apuesta más grande es superar los tiempos electorales sin desgastar al gobierno, un desafío para Santiago Peña que quiere cumplir sus objetivos sin que la estructura le capture todos los recursos estatales y, a su vez, le siga dando sustento político para la gobernabilidad. La gran disputa en ese marco se encuentra entre dos de sus cercanos, que si bien son leales a Horacio Cartes, saben que no les conviene un fracaso del presidente. La batalla por el favor del líder de Honor Colorado es entre Pedro Alliana y Juan Carlos Baruja, que quieren ser elegidos como candidatos al 2028, pero ambos están unidos con el objetivo de que Peña acabe su gobierno con éxito.
“Es voluntad del presidente Cartes y el presidente Peña, pero no hay que apurarse. Hay que seguir trabajando. Tenemos las elecciones municipales. Ahí está enfocada nuestra concentración ahora, nada de campañas apresuradas”, expresó Alliana.

El ministro de la Vivienda no se rinde, a pesar de que el vicepresidente es el favorito y, apenas la semana pasada, Cartes le pedía en un discurso público que se prepare. Baruja sabe que es temprano, que no está nada cerrado, y que faltan las municipales del 2026, que son las que marcarán la cancha. “Se va a ir midiendo. En términos futbolísticos, el que esté mejor, llegado el momento”, dijo.

Movidas. El que estuvo en una encrucijada fue el actual titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre. El presidente del partido y líder de Honor Colorado le habría pedido que sea candidato a intendente de Asunción y él le rechazó.

Según fuentes, se menciona que Latorre quiere ser ministro de Salud, es su objetivo más cercano. Y es ahí donde las elecciones obligarán a Peña a hacer cambios dentro de su Gabinete. La titular de esa cartera, Teresa Barán comenzó a operar desde el año pasado para ser intendenta de Encarnación y al presidente no le desagrada la idea.

La ministra recorre en todos los viajes al interior que hace Peña. Sabe moverse como política y aprovechar las oportunidades del ministerio más importante y con llegada popular, aunque tendrá que mostrar una buena gestión ya que las peores crisis para este gobierno fueron en el sistema de salud.

Sonó también el ministro de la Niñez Walter Gutiérrez para la capital de Itapúa, pero Barán es sin duda la más fuerte.

La disputa tendrá que ser contra quien tiene la estructura de la Gobernación de Itapúa, que es el diputado Carlos Pereira, a través de su hermano, el gobernador liberal Javier Pereira.

Las definiciones están en puerta, este año en las internas. El vicepresidente Pedro Alliana también está armando su equipo para potenciar su liderazgo.

Peña, actor clave apoyado por HC Santiago Peña continúa siendo un actor clave para el gobierno y el movimiento cartista. Su líder, Horacio Cartes, sigue sin soltarle la mano y esto lo asegura el ministro de la Vivienda Juan Carlos Baruja. El presidente quiere terminar su mandato y su sucesor principal, Pedro Alliana, no pierde de vista su ambición, llegar a la presidencia, pero por medio de elecciones, por lo que trabaja para armonizar las tensiones en el Partido Colorado. Los rumores de una fisura en la relación entre Cartes y Peña se fortalecieron por las posiciones de los voceros del líder partidario, como Gustavo Leite o Antonio Barrios, contra el presidente. Se habló de desconfianza ante las presiones de Estados Unidos. Pero Baruja negó que exista tal ruptura. “El apoyo de Cartes a Peña sigue intacto”, expresó Baruja de forma tajante, luego de una reunión en la casa del empresario.
31848338

Juan C. Baruja, ambición en marcha.

31848339

Raúl Latorre, iría al Ministerio de Salud.

31848345

Teresa Barán, mirando a Encarnación.

31848411

Respaldo. Peña y Cartes en unidad.

Más contenido de esta sección
Iniciativa legislativa del oficialismo busca contratar a “empresas de gran envergadura” del extranjero, para que se ocupen de la ciberseguridad del país.
Luis Benítez, experto en temas informáticos, advirtió que el cartismo esté buscando tercerizar la ciberseguridad a empresas extranjeras comprometiendo la soberanía digital y generando un nuevo endeudamiento. Señaló que lo mejor para hacer frente a hackers internacionales es invertir a nivel local.
Los senadores Ignacio Iramain y Esperanza Martínez denunciaron que el Senado ignora los verdaderos dramas sociales del país, como los feminicidios y la impunidad para centrarse en una interna política sobre Mario Abdo. Ambos criticaron que se busque “pontificar” cuando las instituciones están deslegitimadas.
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto que respalda la investigación iniciada del Ministerio Público contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por las supuestas cuentas en el paraíso fiscal de Seychelles. Desde la disidencia, alegaron persecución, y desde la oposición, indicaron que se trata de otro elemento distractor en la interna de la ANR.
El nuevo legislador colorado Alfonso Noria fue denunciado por enriquecimiento ilícito y estuvo vinculado al entorno de Vilmar Neneco Acosta. Su carrera política se forjó en Curuguaty y Canindeyú, de la mano de La Madrina, la diputada María Cristina Villalba.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) volvió a denunciar la recolección discrecional de datos personales en la Expo 2025, incluso de quienes pagan en efectivo. Anunció que pedirá celeridad para tratar el proyecto de ley de protección de datos. Además, cuestionó el monopolio del banco del grupo económico ligado al presidente Santiago Peña.