09 ago. 2025

La final de la Sudamericana, “una prueba de fuego” para los puestos migratorios paraguayos

La final de la Copa Sudamericana entre Cruzeiro y Racing Club, a disputarse este sábado 23 de noviembre próximo en Asunción, constituye “una prueba de fuego” para la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay que operará “al límite de sus capacidades” a la espera del ingreso masivo de aficionados por los pasos fronterizos terrestres de Argentina y de Brasil.

La nueva olla para la final.jpg

La final de la Copa Sudamericana entre Cruzeiro y Racing Club, se disputará en la Nueva Olla el 23 de noviembre.

Foto: Dardo Ramírez

“Es una prueba de fuego para nuestra institución, pero que estamos viendo mucha coordinación a nivel interno y sobre todo, y eso es lo importante, a nivel de nuestros vecinos”, dijo EFE el titular de la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay, Jorge Kronawetter, al destacar la estrategia de seguridad y control diseñada en conjunto desde hace más de un mes con sus pares argentinos y brasileños, sus instituciones policiales y embajadas.

Lea más: La Nueva Olla albergará la final de la Copa Sudamericana 2024

El “foco principal de paso” masivo de aficionados será el puesto fronterizo en el linde de la ciudad argentina de Clorinda con el distrito paraguayo de José Falcón donde las autoridades prevén triplicar su capacidad operativa a la espera de unas 30.000 personas entre el jueves y el sábado próximos, cuando en un fin de semana normal con mucha afluencia ingresan a Paraguay en ese punto entre 3.000 y 5.000 personas.

“Obviamente nada se acerca a la cifra de lo que tenemos previsto para ahora, entonces eso es lo que nos llevó a prácticamente triplicar la capacidad de operación a nivel de las herramientas, de las máquinas, de la conectividad y de los funcionarios, que van a prácticamente estar al límite de sus capacidades”, detalló.

Entérese más: Las locuras de los hinchas de Racing para ver la final en La Nueva Olla

El partido pactado en el estadio asunceno ‘La Nueva Olla’ atraerá “más afición” desde Argentina, con la llegada de al menos 70 buses con barras de Racing, según el funcionario.

El otro punto donde se ha reforzado el control es el paso de Ciudad del Este, fronterizo con Foz de Iguazú, por donde ingresarán unos 50 buses con la hinchada de Cruzeiro.

Además, se prevé un aumento del flujo migratorio en el paso sur de la ciudad paraguaya de Encarnación y Posadas, en Argentina.

Asimismo, celebró que gracias a la colaboración de Argentina y Brasil han accedido a las listas los hinchas de Racing y Cruzeiro con prohibición para asistir a eventos deportivos quienes no serán admitidos en Paraguay.

“Creo que esa posibilidad de que nosotros estemos haciendo ese filtro en frontera va a permitir que de alguna forma tengamos mayor tranquilidad acá y el resto ya es al interior de nuestro país y yo creo que para eso estamos preparados”, indicó.

Kronawetter manifestó que aprendieron de la experiencia de la final de la Sudamericana de 2019, cuando ingresaron unas 40.000 personas desde Argentina y 300 de Ecuador para esperar el partido definitorio entre Colón e Independiente del Valle, y que esta vez han diseñado un sistema que esperan funcione con fluidez siempre y cuando la hinchada entre a Paraguay de forma paulatina.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.