07 oct. 2025

Corte rechaza recusación de Fernández Lippmann, quien sigue sin cumplir su pena de 7 años

La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Fernández Lippmann.JPG

Condenado. Raúl Fernández Lippmann, quien hasta ahora no cumple con su condena de siete años de cárcel.

Foto: Archivo ÚH.

Fue fallo unánime del ministro Gustavo Santander y los camaristas Andrea Vera Aldana y Gustavo Auadre Canela, que integraron la Sala Penal para resolver la recusación promovida por la defensa del ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Fernández Lippmann fue condenado a siete años de cárcel por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. El fallo fue ratificado primero por el Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, el 28 de agosto del 2023.

A su vez, este resolución confirmada también por la Sala Penal que rechazó la casación el 29 de diciembre del 2023, por lo que el caso se encuentra actualmente en etapa de ejecución de sentencia.

Lea también: Corte confirma condena de 7 años de cárcel para Fernández Lippmann

Sin embargo, hasta la fecha este no cumple con la pena que se le aplicó. En este proceso, recusó a los camaristas Arnulfo Arias y Arnaldo Fleitas, por lo que el caso pasó a la Sala Penal de la Corte.

En su escrito, la defensa promovió recusación contra los citados magistrados con el argumento de que han preopinado al momento de confirmar su condena.

“Los hechos (juicio de culpabilidad) aún pueden ser debatidos por lo que incurrieron en preopinión al indicar que es indiscutible su responsabilidad penal en una resolución judicial”, afirman.

Dicen los ministros que “en ese sentido, en innumerables fallos se ha sostenido que la recusación constituye una figura que debe ser interpretada estrictamente, con recta observancia al principio de juez natural; y su utilización por las partes en un proceso determinado debe ser siempre esgrimido con los elementos de prueba que sustenten la afirmación que se pretende incorporar al proceso”.

Lea más: Corte confirma condena de 7 años de cárcel para Fernández Lippmann

Refieren que “en cuanto al objeto de debate, debemos mencionar que es totalmente improcedente lo planteado, atendiendo a que los citados magistrados se han expedido en una resolución judicial, el cual ha sido confirmado por esta Sala de la Corte Suprema de Justicia”, explican.

“Además, es oportuno señalar que nos encontramos en la etapa de ejecución de Sentencia, esto implica que la presunción de inocencia ha sido disipada, por lo que, la base de su recusación (discusión sobre su culpabilidad) ya no será objeto de debate en el estadio procesal donde se encuentra actualmente la causa”, refieren.

Con este fundamento, la Sala Penal rechazó finalmente la recusación contra los dos camaristas. El caso fue destrabado, de modo a que se estudie la apelación pendiente en el caso.

Fernández Lippman fue secretario de Óscar González Daher (OGD) por lo que el caso de los audios filtrados hizo que ambos sean investigados por la Fiscalía revelando todo un esquema de tráfico de influencias en el JEM.

Sin embargo, también se abrió una investigación por enriquecimiento ilícito en la que el Ministerio Público probó que el ex secretario tenía ingresos legales por solo G. 20 millones, pero contaba con bienes que alcanzaban los G. 1.400 millones.

Más contenido de esta sección
En la entrada a la vejez muchos adultos mayores enfrentan una realidad angustiante: la soledad, el abandono y la vulneración de sus derechos. A pesar de que el pasado 1 de octubre se recordó el Día Internacional de las Personas de Edad, “todavía existe una barrera para la protección de sus derechos”.
Efectivos policiales hicieron un rastreo del recorrido que alegaron haber realizado los ujieres de cinco juzgados que hoy están acusados. En un caso, un ujier puso que en un día notificó a cincuenta personas.
Uno de los presuntos sicarios –conductor de la motocicleta– fue identificado como Rogelio Lemuel Díaz Brítez (19), mientras que el presunto tirador es un menor de edad; ambos son de San Antonio.
La penitenciaría más crítica por el hacinamiento es Emboscada Antigua, con 1.700 privados de libertad que es el 400% sobre su capacidad. El viceministro Rubén Maciel apunta a la necesidad de descomprimir.
Por segunda vez, un Tribunal de Sentencia absolvió de culpa y reproche al médico Aurelio Espínola, a raíz de la muerte por supuesta negligencia del ex diputado Fernando Nicora a causa del Covid-19, en agosto del 2020, durante la pandemia.
El juez de Garantías Juan Antonio Ruiz Díaz Gamba le dio trámite de oposición al pedido de la fiscala Gladys Jiménez Ruiz, de desestimar la investigación contra el ex viceministro de Educación, Federico Mora, sobre supuesto abuso sexual en niños.