12 ago. 2025

La bombera Tania Campos Pecci es la nueva directora del Sitio de Memoria 1A - Ycuá Bolaños

Oficialmente, el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A - Ycuá Bolaños cuenta con nueva directora. Se trata de la bombera Tania Campos Pecci.

TANIA.OK.JPG

Tania Campos Pecci y Adriana Ortiz.

Foto: Instagram.

La ministra de Cultura, Adriana Ortiz, anunció oficialmente a través de su cuenta de Instagram la incorporación de Tania Campos Pecci como directora del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A - Ycuá Bolaños.

El pasado viernes, mediante una reunión con los integrantes del Consejo del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A - Ycuá Bolaños, representantes de la Coordinadora de Víctimas, Familiares y Personas Amigas de Afectados por el Incendio del Supermercado Ycuá Bolaños y el representante de la Comisión Mesa de Trabajo 1A, se dio la presentación y bienvenida a Tania Campos Pecci como la cabeza de la institución.

La bienvenida estuvo a cargo de la ministra de Cultura y el equipo técnico de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Te puede interesar: La enfermedad no les detuvo para estudiar

“Seguiremos trabajando juntos para fortalecer este espacio como lugar de memoria y centro cultural para la comunidad del barrio Trinidad”, expresó la titular de SNC.

Sobre Campos Pecci

La nueva directora del Sitio de Memoria 1A posee experiencia en los campos educativo y de gestión de riesgos, como miembro de la Red Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres de la Secretaría de Emergencia Nacional e instructora voluntaria de la de la Oficina de Asistencia Humanitaria de USAID/BHA (U.S. Agency for International Development), el cual es dependiente de la embajada estadounidense.

Además, ostenta una maestría en Logopedia, licenciatura en Psicomotricidad con especializaciones en Didáctica Universitaria, Habilitación y Educación Inclusiva.

Desde 1998, forma parte de la Primera Compañía “Bomba Asunción” como bombero voluntaria y actualmente desempeña el cargo de subdirectora nacional del Centro de Formación y Capacitación Laboral del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay - Academia Nacional de Bomberos.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.