26 ago. 2025

La bombera Tania Campos Pecci es la nueva directora del Sitio de Memoria 1A - Ycuá Bolaños

Oficialmente, el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A - Ycuá Bolaños cuenta con nueva directora. Se trata de la bombera Tania Campos Pecci.

TANIA.OK.JPG

Tania Campos Pecci y Adriana Ortiz.

Foto: Instagram.

La ministra de Cultura, Adriana Ortiz, anunció oficialmente a través de su cuenta de Instagram la incorporación de Tania Campos Pecci como directora del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A - Ycuá Bolaños.

El pasado viernes, mediante una reunión con los integrantes del Consejo del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A - Ycuá Bolaños, representantes de la Coordinadora de Víctimas, Familiares y Personas Amigas de Afectados por el Incendio del Supermercado Ycuá Bolaños y el representante de la Comisión Mesa de Trabajo 1A, se dio la presentación y bienvenida a Tania Campos Pecci como la cabeza de la institución.

La bienvenida estuvo a cargo de la ministra de Cultura y el equipo técnico de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Te puede interesar: La enfermedad no les detuvo para estudiar

“Seguiremos trabajando juntos para fortalecer este espacio como lugar de memoria y centro cultural para la comunidad del barrio Trinidad”, expresó la titular de SNC.

Sobre Campos Pecci

La nueva directora del Sitio de Memoria 1A posee experiencia en los campos educativo y de gestión de riesgos, como miembro de la Red Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres de la Secretaría de Emergencia Nacional e instructora voluntaria de la de la Oficina de Asistencia Humanitaria de USAID/BHA (U.S. Agency for International Development), el cual es dependiente de la embajada estadounidense.

Además, ostenta una maestría en Logopedia, licenciatura en Psicomotricidad con especializaciones en Didáctica Universitaria, Habilitación y Educación Inclusiva.

Desde 1998, forma parte de la Primera Compañía “Bomba Asunción” como bombero voluntaria y actualmente desempeña el cargo de subdirectora nacional del Centro de Formación y Capacitación Laboral del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay - Academia Nacional de Bomberos.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas sobre las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.
Un grave hecho de supuesto feminicidio se registró en la tarde de este lunes en el barrio San Antonio, de Concepción.