14 ago. 2025

La Armada niega que embarcación de paraguayos haya sido embestida

La Armada Paraguaya negó este martes que el vuelco de la embarcación de paraguayos en el río Paraná haya sido ocasionado por el embiste de los Federales del Brasil.

BUSQUEDA RÍO PARANÁ

Prosigue búsqueda de paraguayos desaparecidos en aguas del río Paraná.

Foto: Edgar Medina.

El capitán de navío, Walter Díaz, negó que la Policía Federal del Brasil o la Armada Paraguaya hayan embestido a las dos embarcaciones que volcaron este lunes en aguas del río Paraná.

Díaz señaló que existen versiones confusas en lo que refiere al accidente, puesto que el adolescente de 16 años, primer localizado del trágico suceso, habría dado diferentes versiones de lo ocurrido.

“Tenemos muchas versiones extraoficiales, pero nada concreto”, refirió en contacto con radio Monumental 1080 AM, al tiempo de afirmar que nadie brinda una versión oficial.

De acuerdo con los primeros datos, son unas 12 personas las que estaban cruzando desde Brasil hasta el territorio paraguayo.

Nota relacionada: Buscan a varios desaparecidos tras vuelco de embarcación en el río Paraná

En un momento dado, según el afectado, fueron interceptados por una flota de la Policía Federal del vecino país, quienes los embistieron, cuya consecuencia fue la caída de todos al agua.

Sin embargo, Díaz comentó que otra declaración fue que los compatriotas se dirigían rumbo al vecino país y se asustaron al percatarse de la presencia de los agentes brasileños cerca de la costa.

A raíz de ello, intentaron volver y la precaria embarcación se desoldó, provocando la caída de sus tripulantes.

No obstante, dijo haber mantenido comunicación con sus pares brasileños y estos negaron que a la hora del suceso haya estado un móvil en las inmediaciones, ni tampoco embarcaciones suyas en el agua.

Hasta el momento suman ocho los rescatados y siguen desaparecidas otras cuatro personas más.

El capitán anunció que durante la jornada se realizarán sobrevuelos para intentar localizar a los desaparecidos.

El hecho ocurrió en el lugar denominado Muelle, de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.