12 ago. 2025

Kronawetter pelea por seguir en el CM, pero reconoce que es “difícil” la puja con Pucheta

Enrique Kronawetter, representante actual del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura (CM), consideró que se deben respetar los plazos constitucionales para designar a otro. El presidente Santiago Peña anunció que enviará al Congreso la designación de la ex ministra de la Corte Alicia Pucheta.

Enrique Kronawetter.jpg

Enrique Kronawetter, representante del Ejecutivo ante el CM.

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció la semana pasada que enviará al Congreso la designación de la ex ministra de la Corte Alicia Pucheta como representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura (CM). Actualmente, en ese cargo se encuentra Enrique Kronawetter.

Ante esta situación, Kronawetter conversó con radio Monumental 1080 AM y dio su parecer ante lo manifestado por Peña. Dijo que no habló con nadie formalmente al respecto.

“Yo tuve una conversación muy correcta y tranquila con el presidente (Santiago Peña) en la que yo le expresé mi posición jurídica, en cuanto a los plazos constitucionales”, dijo.

Dijo que le explicó al jefe de Estado que él fue designado en abril de este año, ya que el mandato de Mónica Seifart feneció el 8 de marzo del 2023. El periodo de Kronawetter es hasta el año 2026.

“Además, le señalé el procedimiento para la designación de un nuevo representante del Poder Ejecutivo ante el CM, requiere indefectiblemente la comunicación de vacancia definitiva o de fenecimiento del mandato por parte del presidente del Consejo al presidente de la República, y que ese procedimiento se dio en abril de este año”, enfatizó.

Lea más: Ejecutivo insistirá con Pucheta al CM y la destitución de Kronawetter

Ante aquella explicación, Peña respondió que dialogaría con él un asesor jurídico, quien lo llamó en una oportunidad, pero estaba de viaje por cumplimiento de compromisos académicos de la escuela judicial.

“Quedamos en estar en contacto otro día y yo cumplí, pero no hubo respuestas”, acotó y manifestó que en este país “los argumentos de razón quedan en segundo lado”.

“Cuando hay una decisión política, difícilmente uno puede enfrentarse. Yo entiendo que eso se pueda dar”, reconoció y no descartó recurrir a instancias internacionales.

“Yo tengo que reconocer que no voy a obtener un pronunciamiento y que eso me va a obligar, eventualmente, y según como salgan las cosas, a ir a instancia internacional”, prosiguió.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Insistió en que se siente bastante afectado, no desde el punto de los sentimientos, sino de la convicción. “Defiendo la Constitución Nacional”, afirmó y reconoció que no le quedará de otra que ceder su lugar, en caso de que se dé la designación de Pucheta.

“Yo estoy con la tranquilidad de que soy respetuoso y si esa decisión se toma no tengo camino de ceder lugar. Lamentó mucho que no se apele al diálogo y se analice el alcance de lo que dice la Constitución”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.