22 nov. 2025

Kattya presenta urgimiento a la Corte sobre su expulsión del Senado y denuncia “desidia” de la justicia

La senadora opositora expulsada del Congreso, Kattya González, acudió a la Corte Suprema de Justicia para presentar un urgimiento para que el pleno trate su expulsión de la Cámara de Senadores. El pedido se realiza 198 días después de haber presentado una acción de inconstitucionalidad.

Kattya González.jpg

Kattya González en su recorrido por el Palacio de Justicia reclamando a la Corte que resuelva la acción de inconstitucionalidad.

Foto: Gentileza.

La ex senadora opositora Kattya González, que fue expulsada del Congreso tras un pedido de pérdida de investidura impulsado por el movimiento Honor Colorado, presentó un urgimiento ante la Corte Suprema de Justicia para que el pleno trate una acción de inconstitucionalidad presentada luego de su expulsión.

González apuntó contra los ministros de la Corte denunciando la “desidia y falta de coraje” de los mismos para tratar la acción que presentó hace 198 días. Confirmó que repetirá el pedido cada semana.

Nota relacionada: Parlamento Europeo ya tiene conocimiento de la expulsión de Kattya González

Entérese también: Ministro de la Corte explica el trámite que sigue para tratar acción de Kattya

Pidió a los representantes de la máxima instancia judicial no ser cómplices de lo que ella llama una persecución política. “No podemos permitir que se ordenen asesinatos políticos, silenciamiento de opositores… ¿Qué queda después?, ¿tener que esperar acá en la esquina un coche bomba o tener que esperar que se le asesine a periodistas porque en un quincho se reúnen y dicen queremos la cabeza de fulano o de mengano?”, expresó, en comunicación con los medios.

González, que estuvo acompañada por el senador Ignacio Iramain y el diputado Raúl Benítez, recalcó la importancia de que se pueda dar una resolución a su caso. “Ya no se trata de Kattya, se trata de nuestras instituciones, de un grupo de poder político y vandálico que hoy está cometiendo hechos sumamente graves en el Paraguay”, agregó.

El pasado 14 de febrero, la parlamentaria fue expulsada de su banca por supuesto tráfico de influencias, que luego fue desestimado por el Ministerio Público.

Tras este hecho, la ex legisladora acudió a la Corte afirmando que su salida del Congreso fue inconstitucional.

La Fiscalía elevó un dictamen afirmando que corresponde hacer lugar a la acción de inconstitucionalidad presentada por Kattya, argumentando que se violaron figuras constitucionales como el debido proceso y el derecho a la defensa.

Más contenido de esta sección
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.