29 oct. 2025

Ministro de la Corte explica el trámite que sigue para tratar acción de Kattya

El ministro Alberto Martínez Simón conversó sobre la situación de la senadora expulsada del Congreso Kattya González (PEN), ya que en manos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) está hacer lugar o no a la acción que ella presentó para volver a la Cámara Alta. Recientemente llamaron a autos para sentencia.

Kattya_4.jpg

Kattya González, política del Partido Encuentro Nacional (PEN).

El ministro de la Corte Alberto Martínez Simón fue consultado por radio Monumental 1080 AM sobre cuánto tiempo podría demorar la máxima instancia judicial en integrar el pleno para definir la situación de la senadora expulsada Kattya González, a partir de los autos para sentencia.

La política encuentrista fue destituida de la Cámara de Senadores en febrero pasado por un bloque compuesto por el cartismo y sus aliados.

El Ministerio Público fue previamente consultado al respecto y recomendó a la Sala Constitucional de la CSJ hacer lugar a la acción de inconstitucionalidad interpuesta por la legisladora para volver a ocupar su curul. La Corte también pidió su opinión al Senado.

Lea más: Para abogado, las cámaras del Congreso no tienen facultad de expulsar a parlamentarios

“Normalmente no tarda, pero tuvimos casos donde se han demorado. En el caso de mi gabinete, las pruebas están a la vista y se devuelve el expediente con la aceptación”, explicó.

Además, indicó que normalmente esta etapa tiene un trámite administrativo que implica la integración por secretaría. Es decir, en primer lugar se dicta una providencia por cualquiera de los ministros, se pide la ampliación y luego se pasa a los distintos gabinetes.

“Es un trámite que no debería demorar mucho tiempo en cumplir. Esta es la situación procesal del caso”, prosiguió.

Por otro lado, le preguntaron si existe o no un plazo para devolver el expediente alegando alguna causal de inhibición o aceptando la competencia, y respondió que no hay ninguno. La demora dependerá de la respuesta de cada ministro, si tiene o no causales de inhibición.

Le puede interesar: Ex senadora acusa a miembros de la CSJ de prostituirse a HC

“No recuerdo. Tendría que decirlo, no hay ningún plazo al respecto, pero normalmente, como te digo, es un trámite que no debe durar mucho”, sostuvo.

Kattya fue destituida por una mayoría cartista y sus aliados, pese a las posturas en contra y dejando de lado el reglamento por el cual el mismo pleno había aumentado a 30 el número requerido para la expulsión de los legisladores.

La abogada no tuvo mucho tiempo para ejercer su defensa, apoyada incluso por algunos disidentes del Partido Colorado que consideraban que correspondía una suspensión, pero no su destitución del Congreso.

Más contenido de esta sección
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños y el conducto solo tuvo heridas leves.
Al menos tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional en los allanamientos desplegados este miércoles en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un conductor de Bolt fue atacado con gas pimienta tras un roce que se registró con otro automovilista. La víctima tuvo complicaciones y fue derivado hasta el hospital. El hecho se registró en Asunción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.