03 sept. 2025

Kattya presenta urgimiento a la Corte sobre su expulsión del Senado y denuncia “desidia” de la justicia

La senadora opositora expulsada del Congreso, Kattya González, acudió a la Corte Suprema de Justicia para presentar un urgimiento para que el pleno trate su expulsión de la Cámara de Senadores. El pedido se realiza 198 días después de haber presentado una acción de inconstitucionalidad.

Kattya González.jpg

Kattya González en su recorrido por el Palacio de Justicia reclamando a la Corte que resuelva la acción de inconstitucionalidad.

Foto: Gentileza.

La ex senadora opositora Kattya González, que fue expulsada del Congreso tras un pedido de pérdida de investidura impulsado por el movimiento Honor Colorado, presentó un urgimiento ante la Corte Suprema de Justicia para que el pleno trate una acción de inconstitucionalidad presentada luego de su expulsión.

González apuntó contra los ministros de la Corte denunciando la “desidia y falta de coraje” de los mismos para tratar la acción que presentó hace 198 días. Confirmó que repetirá el pedido cada semana.

Nota relacionada: Parlamento Europeo ya tiene conocimiento de la expulsión de Kattya González

Entérese también: Ministro de la Corte explica el trámite que sigue para tratar acción de Kattya

Pidió a los representantes de la máxima instancia judicial no ser cómplices de lo que ella llama una persecución política. “No podemos permitir que se ordenen asesinatos políticos, silenciamiento de opositores… ¿Qué queda después?, ¿tener que esperar acá en la esquina un coche bomba o tener que esperar que se le asesine a periodistas porque en un quincho se reúnen y dicen queremos la cabeza de fulano o de mengano?”, expresó, en comunicación con los medios.

González, que estuvo acompañada por el senador Ignacio Iramain y el diputado Raúl Benítez, recalcó la importancia de que se pueda dar una resolución a su caso. “Ya no se trata de Kattya, se trata de nuestras instituciones, de un grupo de poder político y vandálico que hoy está cometiendo hechos sumamente graves en el Paraguay”, agregó.

El pasado 14 de febrero, la parlamentaria fue expulsada de su banca por supuesto tráfico de influencias, que luego fue desestimado por el Ministerio Público.

Tras este hecho, la ex legisladora acudió a la Corte afirmando que su salida del Congreso fue inconstitucional.

La Fiscalía elevó un dictamen afirmando que corresponde hacer lugar a la acción de inconstitucionalidad presentada por Kattya, argumentando que se violaron figuras constitucionales como el debido proceso y el derecho a la defensa.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudió este miércoles las amenazas del diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) contra la periodista Francisca Pereira, a quien tildó de “sicaria”.
Un asalto se produjo este miércoles en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú. Resultaron víctimas empleados de una empresa tercerizada de telefonía, quienes fueron atacados por tres delincuentes armados.
Un grupo de delincuentes ingresaron en horas de la madrugada de este miércoles a un establecimiento rural y durante dos horas acarrearon en un vehículo varios objetos por valor de G. 100 millones. Ocurrió en el barrio Bonito, de la localidad de Itapúa Poty, Departamento de Itapúa.
La Policía Civil de Ponta Porã Brasil informó a sus pares de Paraguay el hallazgo de un cadáver en el maletero de un automóvil con chapa de nuestro país. Se trata de un hombre que fue detenido por casos de narcotráfico en el 2022.
Un repentino temporal, con intensa caída de granizos, sorprendió a vecinos de la localidad de General Artigas, Departamento de Itapúa.
La Policía desplegará 4.000 efectivos en el marco del operativo de seguridad que llevan adelante antes, durante y después del partido de la Selección Paraguaya ante Ecuador en el Defensores del Chaco, este jueves, a las 20:30.