21 may. 2025

Kattya presenta proyecto que suprime la jubilación de parlamentarios

La diputada Kattya González presentó este lunes el proyecto de ley que busca abrogar la jubilación de los legisladores. Actualmente, los diputados y senadores se jubilan con 15 años de aportes y 55 años de edad.

Crítica y burlas. Kattya González cuestionó el apuro para rechazar las intervenciones.

Kattya González cuestionó los privilegios con los que cuentan sus pares.

Archivo Última Hora.

Este proyecto de ley pretende eliminar completamente la posibilidad de que los miembros de la Cámara de Diputados y la de Senadores se jubilen. Mientras que en la Cámara Alta, el senador colorado Rodolfo Friedmann planteó aumentar la edad y años de aporte.

Kattya González aseguró que es ilegítimo que un parlamentario se jubile con dinero fondeado por la ciudadanía. Señaló que los legisladores se jubilan con privilegios, aportando el 20% durante 15 años, a diferencia de los 30 y 40 años de aportes necesarios para otros sectores.

Lea más: Congresistas con salarios vip se resisten a cambiar jubilación de oro

“Pedimos a los ciudadanos que se unan en su foto de perfil con el - No a la jubilación vip- parlamentaria”, expresó la parlamentaria al pedir el apoyo de la gente.

También sugirió que los ciudadanos envíen una nota para pedir que se trate el documento y, de esa forma, presionar al cuerpo legislativo.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario Última Hora (@ultimahorapy) el

“Tenemos que recuperar el Congreso para la ciudadanía y alejarlo de los haraganes que vienen atraídos por los privilegios”, dijo la legisladora a NoticiasPy.

La nueva discusión sobre la jubilación parlamentaria se da luego de que el Congreso Nacional aprobó y ratificó reformas en la jubilación de los médicos.

El Ministerio de Hacienda advirtió que las jubilaciones privilegiadas podrían dejar un agujero de USD 1.200 millones al Estado, en los próximos 30 años. El Ejecutivo prepara un proyecto de ley para buscar eliminar las inequidades de las pensiones.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.