16 oct. 2025

Kattya González critica reprogramación para pagar salarios a operadores

La diputada Kattya González criticó este jueves que se haya aprobado una reprogramación del presupuesto de la Cámara Baja para pagar los salarios y aguinaldos de operadores políticos. Además, cuestionó que el presidente Mario Abdo no tiene coherencia en su discurso de austeridad.

Kattya González (2).jpg

La diputada Kattya González fue la única que cuestionó la reprogramación en Diputados.

Foto: Archivo ÚH.

A criterio de la diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN), Kattya González, en la Cámara de Diputados no hay recursos porque la administración de Miguel Cuevas –como presidente en el órgano legislativo- malversó fondos públicos.

“Si hoy no hay dinero es porque Miguel Cuevas malversó fondos y nosotros hemos insistido con auditorías (de esa administración), pero no hay resultados. Acá hay diputados que tienen 17 a 20 contratados. No sé qué creen ellos, que pueden repartir cargos públicos”, refirió González en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Señaló que rechazar la reprogramación durante la sesión ordinaria de la Cámara Baja este miércoles la dejó mal parada, pero con la conciencia tranquila, ya que el país no se encuentra con una situación económica estable.

Por otra parte, la diputada cuestionó que el mandatario Mario Abdo Benítez no establezca una línea de discurso con los parlamentarios de su movimiento Colorado Añetete.

Lea más: Diputados ratifican reprogramación para pagar salarios a operadores

“Yo no sé cuál es la conexión del Presidente con los diputados, pero acá no necesitamos puro discurso. Estamos hablando de austeridad, pero firmamos decretos para dar más dinero”, dijo la legisladora.

La diputada comentó que, por ejemplo, la Conatel pidió reprogramación, al igual que Petropar y otras instituciones. “Estamos violando el presupuesto con las reprogramaciones y ni siquiera tenemos el control del tope fiscal”, sentenció.

Reprogramación en Diputados

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reprogramación del presupuesto 2019 de la institución, a fin de pagar los salarios y aguinaldos de 250 operadores políticos que fueron contratados de manera irresponsable por Cuevas.

Este mismo proyecto ya fue aprobado a finales de agosto en Diputados y el 25 de setiembre pasado el Senado rechazó. Ahora, el documento debe pasar a la Cámara Alta para su tratamiento.

El titular actual de la Cámara Baja, Pedro Alliana, admitió que cuando asumió en el órgano no encontró “la casa ordenada”, y que a pesar de que disminuyó el número de funcionarios, no alcanza el dinero para cubrir los gastos.

Más contenido de esta sección
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.
Una vivienda donde funcionaba un inquilinato en pleno centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, se derrumbó parcialmente en la tarde de este jueves. Afortunadamente, el hecho no dejó heridos ni víctimas que lamentar.
Luego de registrar problemas para la gestión de habilitaciones en Puerto Casado, desde la Comuna informaron que el servicio fue normalizado e instan a conductores a acercarse nuevamente.