09 ago. 2025

Intensas lluvias en Misiones generan crisis vial y familias evacuadas

Las intensas lluvias que azotaron al Departamento de Misiones desde el lunes último terminaron por destrozar los caminos vecinales que ya estaban en pésimas condiciones, además de desplazar a 50 familias ribereñas, que tuvieron que ser evacuadas por la crecida del río Paraná.

misiones inundaciones

Unas 50 familias ribereñas tuvieron que ser evacuadas.

Foto: Vanessa Rodríguez

Las intensas lluvias que registra el Departamento de Misiones terminaron por destrozar los caminos vecinales, además de dañar aún más los que tenían baches en la zona urbana. Asimismo, unas 50 familias ribereñas de Villa Florida tuvieron que ser evacuadas debido a la crecida del río Paraná.

Lea más: “Todo quedó bajo agua”, relata poblador afectado por inundaciones en Limpio

Los habitantes de los barrios San Francisco, Manga Yvyra y Mangaita de Villa Florida lamentan la situación, ya que no pasó tres meses desde que volvieron a sus casas, debido justamente a la crecida del rio.

El miércoles nuevamente, sin recuperarse aun de los daños de la primera inundación, tuvieron que volver a dejar sus casas para ir a refugiarse en casas de parientes o instalar precarios campamentos en las zonas más altas para estar cerca de sus viviendas y resguardar sus pertenencias.

“Estamos en plena mudanza. Hace poco, menos de tres meses, volvimos a nuestra casa y ahora volvemos a salir. Hendy (está muy difícil). No hay trabajo y no hay nada. Yo me voy a ir a quedar en la casa de mi hija. Lo que puedo, alzo sobre el techo de mi casa y lo que mezquino más, trato de sacar. Pedimos chapas, porque nuestras casas no gotean, chorrean. También necesitamos urgentemente víveres, porque no tenemos nada. Con este clima, nada se puede hacer y todos los afectados necesitamos (de la gente)”, expresó Vicenta Ayala, una de las afectadas.

inundaciones

Las familias tuvieron que utilizar canoas para evacuar la zona.

Foto: Vanessa Rodríguez

El intendente de la ciudad, Richard Castiñeira, mencionó que los funcionarios de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) estarán relevando los datos y que esperan poder recibir la ayuda para el viernes, porque la población en si está muy golpeada a raíz de las constantes inundaciones que vienen enfrentando desde el año pasado.

Entérese más: Bomberos rescatan a un hombre arrastrado por el desborde de un arroyo en Itapúa

“Nosotros desde el municipio estuvimos apoyando las mudanzas con nuestras máquinas y nuestros funcionarios. Ya comunicamos a Emergencia Nacional pidiendo carpas, colchones y víveres para los mismos. Esperemos que luego de relevar los datos, a más tardar el viernes, podamos ya tener respuestas. Son 50 familias de pescadores y oleros que desde el año pasado están afectadas por las aguas. Ni se recuperaron aún y ya tienen que volver a salir”, lamentó.

El jefe comunal sostuvo que son familias que necesitan de la asistencia de las autoridades y que las inundaciones golpean también la economía de la comunidad, por lo que se declaró emergencia distrital.

“Cuando llueve en nuestra zona cae más de 100 milímetros. Toda la zona está llena de agua, todo está colmatado y no hay forma de desaguar. Se les dio carpas y, en algunas excepciones, a los más carenciados víveres, pero también vamos a acercarnos a pedir ayuda para nuestra gente a la Gobernación de Misiones”, adelantó.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país, para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.